Mundo

La ciudad más tecnológica del mundo está en China y en la mira de Estados Unidos

Net City en Shenzhen representa la ciudad del futuro, integrando tecnología, arquitectura avanzada y sostenibilidad para mejorar la vida urbana

En las últimas décadas, el desarrollo urbano ha dejado de ser simplemente la construcción de edificios y calles, hoy las ciudades buscan ser sostenibles, tecnológicamente avanzadas y capaces de mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

En este contexto, proyectos de alto impacto como Net City, en Shenzhen, China, se ha convertido en referente en el mundo por ser la ciudad del futuro. Esta iniciativa combina innovación tecnológica, arquitectura de vanguardia y diseño ecológico para ofrecer un modelo urbano pensado tanto para el presente como para los desafíos del mañana.

Net City (1)
La planificación urbana moderna ya no se centra únicamente en la densidad poblacional o la infraestructura básica, sino en crear entornos integrales que integren movilidad, medio ambiente, conectividad y bienestar.

La planificación urbana moderna ya no se centra únicamente en la densidad poblacional o la infraestructura básica, sino en crear entornos integrales que integren movilidad, medio ambiente, conectividad y bienestar.

La ciudad más tecnológica del mundo está en China y en la mira de Estados Unidos

La ciudad Net City es un megaproyecto desarrollado por Tencent, en colaboración con el estudio de arquitectura NBBJ, ubicado en la bahía de Qianhai, Shenzhen. Su objetivo es convertirse en una ciudad inteligente, autosuficiente y respetuosa con el medio ambiente, diseñada para albergar a unas 80.000 personas en un área recuperada del mar, comparable en tamaño a pequeños estados como Mónaco.

La inquietud de Estados Unidos radica en varios factores. En primer lugar, el proyecto se desarrolla en un contexto de creciente competencia tecnológica entre ambas naciones. Además, la iniciativa refleja el modelo de "ciudades inteligentes" promovido por China, que integra tecnologías avanzadas con un control estatal significativo.

La ciudad Net City aún se encuentra en construcción, con expectativa de apertura para 2028, y representa un modelo de ciudad que combina innovación, sostenibilidad y calidad de vida, marcando un precedente para la planificación urbana global.

Net City (2)

Como es esta ciudad China del futuro

  • Movilidad sin coches: esta ciudad prioriza el transporte sostenible. Los vehículos eléctricos, bicicletas y sistemas de transporte autónomos reemplazan a los autos tradicionales, creando un “corredor verde” que reduce la contaminación y mejora la calidad del aire.
  • Diseño futurista: la ciudad destaca por su arquitectura innovadora, que incluye edificios con formas dinámicas, terrazas verdes y espacios públicos que integran naturaleza y tecnología de manera armoniosa.
  • Tecnología al servicio del ciudadano: Sensores inteligentes monitorean el desempeño ambiental, controlan inundaciones y gestionan eficientemente los recursos hídricos, creando un entorno urbano más seguro y eficiente.
  • Sostenibilidad integral: la ciudad utiliza paneles solares, jardines urbanos y árboles estratégicamente distribuidos para reducir la huella de carbono, crear microclimas agradables y fomentar la biodiversidad dentro del entorno urbano.
  • Conectividad completa: a pesar de estar sobre una isla artificial, la ciudad estará plenamente conectada con Shenzhen mediante ferries, puentes y un sistema de metro, garantizando acceso eficiente y facilitando la integración con la metrópoli existente.