El caso del adolescente de 15 años que vendió fotos de sus compañeras de colegio desnudas creadas con Inteligencia Artificial (IA), genera estupor y la pregunta que surge es saber si la IA es o no un problema en ciertas edades.

Esta situación ocurrida en el partido bonaerense de San Martín, tuvo que ver con el uso de la IA para facilitar el curso del material visual. En este escenario, se comunicó con Lalo Zanoni, periodista y consultor especializado en IA, quien explicó algunas cuestiones sobre los usos de la IA.

Consultado sobre la utilización de la IA en casos de contenido sexual o delicado indicó que “hay muchas aplicaciones que generan imágenes y no hace falta saber mucho o tener un gran conocimiento para generarlas. Hay que ver qué herramienta usó este chico para hacerlas y si usó solo Inteligencia Artificial”.

Además, añadió: “Es muy probable que haya usado las típicas herramientas, en las que vos subís una cara de una foto familiar o de amigos o lo que sea, y esa se pone en cuerpos o en actrices de porno teniendo sexo, etc.”

“Aquellas aplicaciones andan dando vueltas por ahí y antes de la inteligencia artificial también se podían hacer pero más estáticas o con menos definición o con menos realismo”, mencionó Zanoni.

►TE PUEDE INTERESAR: Los colores que usan las personas menos inteligentes, según la Inteligencia Artificial

Por otro lado, detalló que existen leyes que regulan estos casos, aunque no hay medidas para el uso de la inteligencia artificial.

En ese sentido se explayó en que “hay tres o cuatro proyectos dando vueltas acá en Argentina, pero en el mundo están en la misma, se acaba de sancionar una ley en Europa, aunque es complejo el tema regulatorio”.

IA adolescentes internet.jpg
El uso de la Inteligencia Artificial en los jóvenes ha generado muchas polémicas sobre los contenidos

El uso de la Inteligencia Artificial en los jóvenes ha generado muchas polémicas sobre los contenidos

Asimismo, el especialista sostuvo que “ya existen esas leyes en el Código Penal y en el Código Civil, ya que se están violando las leyes del derecho a la privacidad, el derecho a lo agravio, a la ofensa, a la intimidad”.

Por último, explicó que este caso debe ser penalizado y que hay que aplicarle la ley a la persona que lo hizo. También, se refirió a que “seguramente sean delitos menores porque tiene que ver con lesionar a una o a varias personas, en este caso a las compañeras y demás”.

►TE PUEDE INTERESAR: La OIT alertó que la Inteligencia Artificial pone en riesgo 16 millones de empleos en la región