Para reflexionar

Inquietante estudio de una universidad europea pide prohibir hervir cangrejos y langostas vivas

¿Te has detenido a pensar si los cangrejos y langostas sienten dolor al ser hervidos vivos? Antes se creía que no, pero un estudio reciente demostró lo contrario

Los crustáceos, como cangrejos y langostas, son platillos destacados en la gastronomía. Para prepararlos se deben hervir vivos, y aunque durante mucho tiempo se asumió que estas criaturas no experimentaban sufrimiento, un reciente estudio de la Universidad de Gotemburgo, publicado en la revista Biology, plantea una realidad inquietante que podría cambiar nuestra forma de tratar a estos animales.

Los cangrejos sí sienten dolor

El equipo liderado por el estudiante de doctorado Eleftherios Kasiouras utilizó técnicas avanzadas para registrar la actividad cerebral de cangrejos de orilla. Al aplicar estímulos químicos y físicos, como una sustancia similar al vinagre o presión en sus tejidos blandos, los investigadores detectaron un aumento en la actividad cerebral. Este hallazgo sugiere la existencia de receptores de dolor en estos animales.

Lo que más sorprendió a los científicos fue la diferencia en la respuesta, los estímulos químicos producían una sensación duradera, mientras que los físicos generaban un dolor intenso pero breve. Estos resultados confirman que los cangrejos tienen un sistema de señalización del dolor, un descubrimiento que exige una reflexión profunda sobre nuestras prácticas culinarias.

cangrejos 1.jpg
Si buscas en internet, recetas para preparar cangrejos la mayoría dice:

Si buscas en internet, recetas para preparar cangrejos la mayoría dice: "deberás asegurarte de que los cangrejos todavía están vivos para garantizar que son frescos".

Una legislación que no protege a los animales

Actualmente, en muchas regiones de Europa, los mariscos no están protegidos por leyes de bienestar animal. Esto ha permitido que prácticas como hervirlos vivos sigan siendo legales. Sin embargo, con esta nueva evidencia, referentes como la de la Dra. Lynne Sneddon piden cambios inmediatos: "Si queremos seguir consumiéndolos, debemos encontrar formas menos dolorosas de matarlos".

El cambio no solo depende de la legislación o de la industria alimentaria. Como consumidores, podemos optar por apoyar empresas que prioricen métodos más humanos y exigir normativas que regulen el manejo de estas especies. También, podemos reducir nuestro consumo o explorar opciones de alimentación como el vegetarianismo y el veganismo.

langosta.jpg
La ciencia cuestiona cómo tratamos a cangrejos y langostas.

La ciencia cuestiona cómo tratamos a cangrejos y langostas.

Compasión y conciencia

A medida que descubrimos más sobre el dolor y las emociones de los animales con los que compartimos el planeta, debemos ajustar nuestras acciones para reflejar compasión y respeto. Los cangrejos y las langostas, que han habitado la Tierra por más de 500 millones de años, merecen un trato que valore su existencia y minimice su sufrimiento.

Este estudio de la Universidad de Gotemburgo no solo nos invita a reconsiderar nuestras prácticas, sino que también abre la puerta a un diálogo más amplio sobre cómo coexistimos con los animales. Nuestra capacidad para mostrar compasión hacia ellos habla mucho de los valores que defendemos como sociedad.

Temas relacionados: