El parque tiene un atractivo extra: un autovia ferroviario que había llegado deteriorado, fue restaurado en tres días y quedo, funcionando lpara deleite de los paseantes que fueron al acto inaugural.
El intendente Aveiro invitó al público de su comuna con un texto que decía: "En mi carácter de Intendente de Tunuyán, me dirijo a Ustedes a los efectos de invitarlos a la inauguración del parque Las Vías Nicolino Locche. Recuperar este espacio público para las familias y visitantes, es un reconocimiento a nuestro querido e inolvidable Nicolino. Es nuestro deseo reconocer su trayectoria, el aporte a la comunidad y la pasión por el deporte".
"La verdad que fue una tarde muy emocionante y agradable ver la gran cantidad de gente del pueblo donde nació mi papá. Se nota el cariño que le tenían y le siguen teniendo. Es un orgullo ver que más allá e los años transcurridos todavía lo llevan a mi papá en el corazón", dijo muy conmovida una de las hijas del Intocable, Ana María, que agregó: "El parque es muy bello, tiene elementos para hacer varias actividades deportivas y para que pase un momento muy agradable la familia", detalló la profesora de educación física.
Nicolino Felipe Locche nació en Campo de Los Andes, Tunuyán, ya que su padre era personal civil en el cuartel militar, el 2 de septiembre de 1939 y falleció el 7 de septiembre del 2005 en Las Heras. Se consagró campeón mundial el 12 de diciembre de 1968, cuando en una exhibición del más exquisito arte de la defensa, destronó en Tokio, Japón, al entonces poseedor de la corona, el local Takeshi Paul Fuji. Fue campeón hasta 1972, defendiendo seis veces el título, e ingresó al salón Mundial de la Fama del Boxeo (Canastota, Estados Unidos) en el 2003.