Lucía Petenatti, Vanina Cáceres, Emilia Alín, Sandra Agüero, Myriam Coronel, Florencia Alderisi y Julieta Fernández Valentín Guerrera se conocieron gracias a militar en la causa feminista. Viven en el Este y se hicieron amigas.
El grupo es ecléctico en cuanto a profesiones: hay productoras independientes, profesionales de distintas áreas, empleadas municipales, docentes y hasta un un psicólogo. De sus charlas, mate de por medio, surgió la necesidad de llevar su amistad a una actividad más social: trabajar por la igualdad de derechos y acompañar a mujeres víctimas de la violencia patriarcal. Así nació "Hermanadas" una asociación civil que ya cuenta con personería jurídica y que lleva adelante distintas acciones concretas.
Te puede interesar: Se habilitaron las reuniones y compras por departamentos
Entre otras, está por inaugurar un refugio para mujeres víctimas de violencia de género. La idea es que tengan un lugar en el que puedan permanecer, junto a sus hijos e hijas, y terminar con la convivencia con el agresor.
Según contó Lucía Petenatti, la referente de la asociación, este refugio -que se habilitará con la ayuda del Estado- será para los departamentos del este mendocino, con excepción de Santa Rosa, que ya cuenta con un lugar de estas características.
Igualdad de derechos
El equipo de hermanadas cumple diversas funciones sociales, no sólo la concreción del refugio.