El referente mundial de la gastronomía, Francis Mallmann, indicó que no cree que en Mendoza haya turismo hasta marzo del 2021, y que la reactivación del sector será muy lenta, especialmente para los restoranes y hoteles que reciben turismo internacional.

Te puede interesar: El camionero dio negativo y no es el nexo de contagio de la familia de Las Heras.

“Yo creo que no vamos a tener turismo otra vez en Mendoza hasta marzo del año que viene. Puede ser antes o después, pero va a ser muy lento el regreso del turismo hasta que se abran las fronteras, y una vez que se abran la gente en sus países y ámbitos de trabajo, tienen que volver a organizar sus vidas, hacer planes de cómo seguir adelante y no creo que sea un momento en el que la gente diga ‘vamos a viajar’, y la recuperación va a ser lenta”, indicó Mallmann a Radio Nihuil.

El reconocido chef, que tiene restoranes de alta categoría en el mundo entero, sostuvo: “En Francia estamos abiertos hace dos semanas, pero a cuentagotas, es como un delivery y todavía no estamos a full. En Estados Unidos se habla que el 15 de junio se puede abrir lentamente, pero la sociedad está lastimada y tiene temor con mucha razón”.

Francis Mallmann dijo que está en Mendoza hace tres meses y manifestó que “uno tiene la sensación que acá estamos bien y el virus está controlado, y creo que lentamente vamos a poder abrir, pero hay que pensar que hay una cantidad de restoranes de alta gama y hoteles que dependen del turismo, el 90% de nuestra clientela es el turismo, el solo abrir no nos va a ayudar mucho porque nuestros clientes son internacionales”.

Actualmente “estamos haciendo delivery. El que más funciona es Orégano, que además hizo un almacén entonces podés buscar la comida y comprar vinos, aceite de oliva, harina, medialunas, tortas, quesos y demás”, contó y agregó: “1884 –que funciona en Mendoza hace 23 años- también, estamos haciendo empanadas, platos hechos en el domo, en la parrilla y en Kaiken también sandwichs de pollo, de merluza negra, hamburguesa y lomos, también de berenjena para veganos”.

Sostuvo que trabajando de esta manera “se va a facturar más o menos el 4% de lo que se factura normalmente en un mes. Es imposible mantener la estructura, pero es un esfuerzo, es tratar, es hacer algo, es mantener al personal haciendo cosas y nosotros también. Es un tema del día a día, es muy difícil hacer planes aunque hay que hacerlos, pero es un momento difícil para la gastronomía y hotelería”.

Temas relacionados: