Como muchas otras, lo cierto es que esta fobia puede tener diversos orígenes, que van desde experiencias traumáticas hasta factores psicológicos o genéticos.
En algunos casos, las personas pueden asociar el dinero con estrés, responsabilidad excesiva o malas experiencias financieras, lo que desencadena este miedo irracional.
dinero, fobia.jpg
Fobia al dinero: principales síntomas y causas, según la psicología
Por fortuna, y pese a que es poco común en las personas, la terapia con un enfoque cognitivo-conductual suele ser la solución a este tipo de problema.
Este tipo de tratamiento ayuda a las personas a enfrentarse a su miedo de manera gradual, reduciendo la ansiedad relacionada con el manejo del dinero.
Fobia al dinero: principales síntomas
En este tipo de fobia podemos encontrar diversas categorías de síntomas, como sucede en todos los tipos de miedos específicos:
- Síntomas fisiológicos: el paciente con miedo al dinero experimenta síntomas físicos como taquicardia, sudoración, náuseas, mareos o incremento de la presión arterial al tener que enfrentarse a situaciones en donde se tenga que gestionar dinero.
- Síntomas cognitivos: conjunto de creencias negativas e ideas irracionales en torno al dinero, tanto en presencia del mismo como estimulo fóbico como en relación con pensar en él.
- Síntomas conductuales: mayormente de tipo evitativo. El sujeto con esta fobia evitará activamente encontrarse cerca del estímulo fóbico.