Calendario completo

Feriados 2023: cuándo son los feriados de febrero

Comenzó febrero y muchos quieren saber cuándo es el primer fin de semana largo del año. Qué dice el calendario del Gobierno sobre los feriados 2023

Por UNO

Terminó el eterno enero y muchos, sobre todo los que ya se tomaron las vacaciones, quieren saber cuándo es el próximo fin de semana largo para viajar o simplemente descansar. Qué dice el calendario de Feriados 2023.

Según el calendario del Gobierno Nacional, los próximos feriados en Argentina son el lunes 20 y el martes 21 de febrero, jornada que se celebra "Carnaval".

De esta manera tendremos en el país el primer fin de semana extra largo, de cuatro días, del año.

Turismo en Mendoza.jpg
Febrero tiene un fin de semana extra largo.

Febrero tiene un fin de semana extra largo.

Vale mencionar que los feriados de Carnaval son inamovibles, son aquellos Feriados Nacionales que se rigen por el la Ley de Establecimiento de Feriados y Fines de semanas largos Nº 27.399 Publicada en el Boletín Oficial del 18/10/2017.

►TE PUEDE INTERESAR: ANSES cuándo cobro: fechas de pago con extra de AUH en febrero 2023

Cuándo son los feriados de febrero

Debido a las tradicionales celebraciones por Carnaval, este año, el lunes 20 y el martes 21 de febrero serán feriados.

Luego, le seguirá el feriado del viernes 24 de marzo, jornada que se conmemora el Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia.

Calendario feriados 2023 febrero marzo.PNG
Los feriados de febrero y marzo 2023.

Los feriados de febrero y marzo 2023.

Feriados 2023: cuáles son los feriados inamovibles

  • Viernes 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
  • Domingo 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
  • Viernes 7 de abril: Viernes Santo
  • Lunes 1° de mayo: Día del Trabajador
  • Jueves 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
  • Sábado 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
  • Martes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
  • Domingo 9 de julio: Día de la Independencia
  • Lunes 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
  • Viernes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
  • Lunes 25 de diciembre: Navidad

►TE PUEDE INTERESAR: Mendoza ciclo lectivo 2023: cuándo vuelven a la escuela los alumnos y docentes

Turismo Mendoza 2.jpeg
El 2023 contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno.

El 2023 contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno.

Feriados 2023: feriados trasladables

El 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín) que se celebrará el lunes 21 de agosto.

El 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural) que se celebrará el lunes 16 de octubre.

Feriados 2023: feriados con fines turísticos

  • Viernes 26 de mayo (puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo)
  • Lunes 19 de junio (puente con el feriado del martes 20 de junio, Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano)
  • Viernes 13 de octubre (fin de semana largo, de cuatro días, por traslado del jueves 12 de octubre -Día del Respeto a la Diversidad Cultural- al lunes 16 de octubre.

►TE PUEDE INTERESAR: Censo 2022: Mendoza superó los dos millones de habitantes y es la cuarta población nacional

Feriados 2023: cuáles son los fines de semana extra largos

El 2023 contará con cuatro fines de semana extra largos, de cuatro días cada uno.

  • Del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero
  • Del jueves 25 al domingo 28 de mayo
  • Del sábado 17 al martes 20 de junio
  • Del viernes 13 al lunes 16 de octubre

La idea de estos fines de semana largo es que ayuden a impulsar el crecimiento de la actividad turística, indica la comunicación oficial.