Tal y como sucedió en Europa, la segunda ola de coronavirus llegará al país con la temporada invernal. El punto es que, según estimaciones internacionales, será más fuerte que la primera y la provisión de las vacunas no se está dando con la rapidez que se esperaba.
Experto sugiere colocar una sola dosis de vacuna antes de la segunda ola
El médico Luis Camera, asesor del Presidente, dijo que, próximos a la segunda ola de coronavirus, colocar una sola dosis sería una alternativa ante la escasez
En diálogo con radio Nihuil, Luis Camera, médico clínico y asesor del presidente Alberto Fernández, explicó que una de las posibilidades para frenar el impacto de esta segunda ola de coronavirus, que podría provocar 10.000 muertes por mes, es colocar una sola dosis de vacuna a más cantidad de gente.
Te puede interesar...
"Yo lo pensaría, no lo dejaría afuera. Es una especie de ahorro, pero lo tendría en cuenta por la dificultad en la provisión de vacunas, sobre todo de los principales laboratorios proveedores, Sputnik V y AstraZeneca"
Además, brindó una serie de consejos que son los mismos que le transmite al presidente de la Nación, a través del Ministerio de Salud.
Por qué una sola dosis
Camera explicó que, a pesar de que no ser lo óptimo, la colocación de una sola dosis puede ser útil a fin de ganar tiempo.
"No vamos a poder eliminar una segunda ola. Solamente podremos atrasarla y que sea de menor magnitud Si la atrasamos le estamos dando tiempo a la vacunación"
Además, destacó que se tenía una previsión de un número mucho mayor de gente vacunada para esta época y lamentablemente no es así.
Retrasar el impacto
Tal y como lo manifestó Camera, se espera que la segunda ola llegue con fuerza entre mayo y junio, con una proyección de 10.000 muertos por mes.
Destacó que, si hay una persona que está infectada debe usar barbijo dentro de la casa. Asimismo, los que van a contactar con él, también deben usar barbijo. esto reduce muchísimo el peligro de contagio.
Sobre la posibilidad de volver a las medidas muy restrictivas, dijo que no hay que descartarlas.