En la Argentina han sucedido una gran cantidad de fenómenos extremos a lo largo de los años, a continuación te contaremos algunos de los más importantes y desastrosos que han sucedido en la última década y las consecuencias que hubo por su pasada.

Inundación en Comodoro Rivadavia

En marzo de 2025, Comodoro Rivadavia sufrió graves inundaciones debido a un fuerte temporal con lluvias intensas, causando daños importantes en la ciudad, incluyendo el Hospital Regional.

Las calles se convirtieron en ríos, y se reportaron aludes. Además de este evento, la ciudad ha experimentado inundaciones en el pasado, como la de marzo-abril de 2017, que también provocó daños materiales significativos.

antes y despues calle
Los problemas comenzaban temprano en CABA con 185 mm caidos en Villa Ortuzar

Los problemas comenzaban temprano en CABA con 185 mm caidos en Villa Ortuzar

En 3 días llovió lo que llueve en 20 meses Marzo. La catastrófica combinación del relieve, tipo de suelo y lluvia dejaron la ciudad devastada.

Con el correr de las horas las calles se volvieron ríos y llevaban todo a su paso. Muchos de los vehículos terminaron dentro del mar. El evento superó los 300 mm y hubo perdidas millonarias. Fue un evento extremadamente extraordinario.

Inundación en La Plata

La inundación en La Plata de 2013 fue un evento que afectó a la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina, y sus zonas aledañas entre el 2 y el 3 de abril de 2013, con un registro de precipitaciones, extraordinarias más recurrentes en la región con más de 400 mm acumulados en cuatro horas.

Las lluvias generaron una fuerte inundación en toda el Área Metropolitana de Buenos Aires, en donde el saldo fue de 89 muertos, confirmados judicialmente.

INUDACION LA PLATA
Los primeros problemas llegaban con la gente y los autos en la calle

Los primeros problemas llegaban con la gente y los autos en la calle

El 2 de abril de 2013, la ciudad de La Plata y sus cercanías fueron afectadas por una lluvia continua. El Servicio Meteorológico Nacional informó que 181 mm cayeron entre las 18 y las 21, pudiendo suponerse un valor de hasta 200 mm en otras áreas no medidas, las ciudades de Ensenada y Berisso y los barrios platenses de Los Hornos, Villa Elvira y Tolosa fueron los más afectados junto al casco céntrico de la ciudad. La cantidad de víctimas fatales confirmadas fue de 89. Se registraron un total de 2200 evacuados

Fenómeno meteorológico: tornados en CABA

La tormenta del 4 de abril de 2012 en Buenos Aires, se trató de un fuerte evento meteorológico que afectó en gran parte de las localidades del Gran Buenos Aires, incluyendo la misma Ciudad de Buenos Aires. A causa del feroz temporal fallecieron 27 personas, otras 893 quedaron heridas y hubo pérdidas económicas millonarias valuadas en 275,5 millones de pesos de Argentina en daños materiales.

huracan erin mapa
Con un saldo de 27 muertos y daños millonarios, este evento fue el causante de muchas fobias y recuerdos traumáticos

Con un saldo de 27 muertos y daños millonarios, este evento fue el causante de muchas fobias y recuerdos traumáticos

Según las observaciones de los radares meteorológicos y los informes preliminares del Servicio Meteorológico Nacional, el fenómeno se trató de una línea de tormentas severas en forma de arco en donde se formaron 4 tornados, dos F1 y dos F2 catalogados en la Escala Fujita.

Por la intensidad, nivel de destrucción y particularidad del fenómeno, se trató de la tormenta más destructiva en extensión que afectó al Área Metropolitana de Buenos Aires–La Plata en su historia.

Temas relacionados: