Visas

Estados Unidos restringirá las visas para algunos argentinos: ¿qué opciones quedan disponibles?

A partir de las nuevas políticas implementadas por Estados Unidos, los ciudadanos argentinos deberán cumplir con requisitos más estrictos para ingresar al país. Algunas opciones de visa siguen siendo válidas, pero los viajeros deberán estar atentos a los trámites específicos

El gobierno de Estados Unidos, en el marco de las recientes reformas migratorias, ha establecido nuevas medidas que afectarán a los viajeros provenientes de Sudamérica. A partir de ahora, algunos tipos de visa, como la visa Borrough y las de validez indefinida, estarán sujetas a restricciones.

Esta decisión generará un cambio significativo en el proceso de ingreso al país. Este nuevo contexto pone en alerta a los ciudadanos de países como Argentina, quienes deberán estar atentos a los trámites y requisitos para evitar contratiempos.

Pasaporte argentino, ingreso a Estados Unidos.jpg

Las visas que seguirán permitiendo el ingreso a Estados Unidos

Según el Departamento de Estado de Estados Unidos, a pesar de las restricciones a ciertos tipos de visa, existen alternativas que permitirán a los viajeros continuar con su ingreso al país sin inconvenientes.

Entre las opciones más destacadas se encuentra la visa O-1, destinada a personas con habilidades extraordinarias en campos como ciencia, arte o educación, entre otros. Esta visa, que requiere una solicitud anticipada, debe ser presentada por un empleador o agente de Estados Unidos.

Visas para ingresar a Estados Unidos.jpg

Por otro lado, quienes buscan ingresar al país con fines de inversión tienen la opción de optar por la visa E-2, disponible para aquellos que inviertan una cantidad significativa de dinero en una empresa estadounidense. Esta opción está limitada a los ciudadanos de países que mantienen tratados comerciales con Estados Unidos, como Argentina, México, Colombia y Chile.

¿Qué otros cambios deben tener en cuenta los viajeros argentinos?

Si bien las nuevas políticas migratorias pueden parecer estrictas, hay algunos aspectos que los viajeros deben considerar para evitar problemas en su entrada a Estados Unidos.

  • Visa O-1: Una alternativa viable para quienes tienen habilidades extraordinarias en su campo.
  • Visa E-2: Disponible para quienes realizan inversiones sustanciales en empresas estadounidenses.
  • Atención a la fecha de caducidad: Si la visa expira durante el viaje, la autorización de ingreso aún puede ser válida si está registrada en el Formulario I-94.
  • Solicitar con anticipación: Las visas deben ser solicitadas con al menos 45 días de antelación al viaje para evitar demoras en el proceso.

Temas relacionados: