Acto Central

En medio de la crisis, la Fiesta de la Vendimia 2024 busca revelar la identidad de su pueblo

La Fiesta de la Vendimia 2024 llega a su máxima expresión, esta noche en el Frank Romero Day. La incógnita es: ¿Quién será la nueva Reina Nacional de la Vendimia?

Signada por una baja en la ocupación hotelera y en medio de la crisis económica, la Fiesta de la Vendimia 2024 se realizará este sábado, a las 22, en el teatro griego Frank Romero Day. Con la capacidad de sus gradas colmadas de turistas y mendocinos que agotaron en poco tiempo los 20.000 tíckets, el espectáculo "Coronados de historia y futuro" se estrenará durante el Acto Central que cerrará con la elección de la Reina Nacional de la Vendimia.

La paceña Ana Laura Verde, actual soberana 2023, despedirá su corona para entregársela a la reina electa por el voto popular. Lo mismo hará su virreina, la tupungatina Gemina Navarro. Y para ello en esta edición debutará una nueva modalidad de votación. Ya no será a través del voto electrónico quienes accedían por sorteo de terminación de DNI, sino que se votará a la reina con boleta única y podrán hacerlo quienes salgan sorteados con sus números de asientos.

Lejos de otros años cuando los visitantes completaban al 100% las plazas de los hoteles céntricos, para esta edición de la Vendimia se estima el 70% de ocupación con predominio en alojamientos tres estrellas, casas o departamentos en alquiler temporario.

Vendimia publico.jpg
Por primera vez en la historia de la Vendimia, este año hubo entradas más económicas para los mendocinos y más caras para los turistas.

Por primera vez en la historia de la Vendimia, este año hubo entradas más económicas para los mendocinos y más caras para los turistas.

En el palco oficial se espera la presencia del gobernador Alfredo Cornejo y de los invitados, entre los que se destaca la vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, quien no pudo asistir a la Vía Blanca debido al discurso de apertura de sesiones que ofreció el viernes a la noche en el Congreso el presidente Javier Milei.

Con "Coronados de historia y futuro" hará su debut el director Pablo Mariano Perri, escenógrafo y docente que desde niño soñaba con estar al frente de una Vendimia. Se unió a la guionista Silvia Moyano y a un equipo artístico con experiencia -Javier "Griego" Falcón en dirección de actores y Carlos "El Negro" Ulloa en dirección coreográfica- para montar una historia "que nos identifique a todos por igual", según anticipó.

Acto Central Vendimia 2023_coronacion05.jpeg
De La Paz llegó la última Reina Nacional, Ana Laura Verde, quien esta noche dejará su mandato al entregar los atributos reales en la Fiesta de la Vendimia 2024.

De La Paz llegó la última Reina Nacional, Ana Laura Verde, quien esta noche dejará su mandato al entregar los atributos reales en la Fiesta de la Vendimia 2024.

El teatro Griego Frank Romero Day abrirá sus puertas a las 18, y tendrá una previa con música y sorteos hasta el Acto Central que está previsto comenzar puntual a las 22. Como es habitual, los 20.000 asistentes podrán entrar con sus canastas y mate para disfrutar hasta que llegue la noche y el escenario se ilumine para dar comienzo a la gran fiesta.

Prevén que quienes se quedaron sin entradas -o porque ya es costumbre- mendocinos y turistas también copen los cerros aledaños al teatro para vivir desde allí la fiesta. En otras ediciones se reunieron en los cerros más de 10.000 personas. El Acto Central será transmitido en vivo por los canales de televisión locales.

Esta noche, 810 efectivos estarán abocados al operativo policial en Vendimia, distribuidos en 630 efectivos apostados en el lugar y otros 180 custodiando los anillos de seguridad del teatro griego Frank Romero Day.

Las visitas tuvieron que recalcular sus vuelos

La vicepresidenta Victoria Villarruel; el ministro de Defensa de la Nación, el mendocino Luis Petri junto a su mujer, la periodista Cristina Pérez; el titular de la cartera de Interior, Guillermo Francos, y el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, Juan Alberto Pazo, participaron este sábado del Desayuno de la COVIAR.

Además llegó el ministro de Desarrollo Económico de Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), Roberto García Moritán. El presidente del bloque de la UCR en Diputados, Rodrigo de Loredo; y el gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, completaron la lista de invitados.

Muchas de estas figuras nacionales debieron reprogramar sus vuelos casi a último momento, ante el discurso anual del Presidente en el Congreso de la Nación que se dio justo este viernes a las 21, cuando en la provincia se desarrollaba la Vía Blanca. Esto provocó que el Desayuno de la COVIAR se pasara de las 8 a las 10 para darle tiempo a aterrizar a los políticos nacionales.

Las particularidades de la Fiesta este año

Un millar de actores, actrices, acróbatas, bailarines, bailarinas, músicos y músicas, figurantes y artistas con discapacidad, le darán forma al espectáculo que recobra las cajas lumínicas para resignificar su tradición en las puestas vendimiales y su valor artesanal que las hace únicas en el mundo. Se dispondrán estratégicamente un total de 562 m2 de cajas lumínicas.

acto central reina vendimia vendimia 2022.jfif
La fiesta

La fiesta "Coronados de historia y futuro" dará esta noche la primera de sus tres funciones. Mañana domingo y el lunes serán las repeticiones.

Esta edición celebra una década desde la incorporación del 100% de la música en vivo, con ensamble y cantantes interactuando sobre el escenario. Y cada año va tomando un protagonismo mayor que le aporta fuerza y dinamismo al acto de la Vendimia.

En esta ocasión, bajo la dirección musical de Paíto Figueroa, la batuta de la orquesta estará al mando por primera vez de una mujer, Alicia Pouzo; y contará con 50 músicos en escena que buscarán darle ritmo a la fiesta. Por primera vez también, los músicos se ubicarán en el centro de la escena. Del total de las partituras interpretadas, un 65% será música inédita, creada para este espectáculo.

Una estructura de más de 3.700 metros cuadrados, dividida en cuatro escenarios y uno central, se dispondrá como plataforma para el despliegue artístico de esta noche en el Frank Romero Day. El espectáculo contará con una gran pantalla central, de 8 metros de alto, además de dos pantallas laterales. El armado de estos dispositivos escénicos, y sus conexiones internas para la movilidad de los artistas, llevó más de un mes de trabajo.

En busca de la identidad de un pueblo

Estructurado en un preludio y 4 actos en 11 cuadros, "Coronados de historia y futuro" es una invitación a reflexionar acerca de elementos esenciales de la identidad mendocina, relata el sueño de un pueblo orfebre que nace de su propio destino, según anticipa la sinopsis del espectáculo de la Vendimia 2024.

Pedro, el personaje central, es un orfebre a quien le encomiendan elaborar una pieza que refleje el sentir vendimial. Así, emprenderá un viaje hacia el pasado y el futuro en busca de los elementos necesarios para concretar su obra. Profundizará en sus raíces y en las posibilidades infinitas de su gente. En su recorrido, será acompañado por ciertos personajes, quienes lo interpelarán acerca de la necesidad de perseverar frente a las dificultades y acerca de la vigencia de los valores populares.

Vendimia 2024 vestuario.jpg
Más de 50 costureras trabajaron para vestir a los 1052 artistas de esta Vendimia 2024 en las diferentes escenas que integran el espectáculo.

Más de 50 costureras trabajaron para vestir a los 1052 artistas de esta Vendimia 2024 en las diferentes escenas que integran el espectáculo.

Con el 60% del vestuario existente y el 40% confeccionado nuevo, "Coronados de historia y futuro" recuperará una vestimenta "real" del pasado en la piel de una famosa reina de mandato cumplido, en homenaje a la historia de la Vendimia. Será una de las sorpresas de esta noche.

Además, el equipo artístico de la Vendimia 2024 coincidió en que el desafío pasa, entre otros puntos, por la puesta escenográfica para darle a los 11 cuadros de esta fiesta una proximidad con el público, ubicado en gradas semicirculares. No faltará la utilería mayor y menor, y cada detalle escenográfico está pensado en simetría para destacarse tanto en directo como en el vivo televisivo. "Vendimia es una arquitectura humana", definió la escenógrafa Claudina Gomensoro.

Nueva modalidad para votar a la Reina Nacional

El universo de votos con los que se va a elegir la Reina Nacional de la Vendimia 2024 son 300 y se realizará en el teatro griego durante el Acto Central. Ya no se hará más por la finalización de documento sino a través del número de asiento que tienen las entradas y por cada paño de acuerdo al lugar.

Todos los sectores van a poder votar: Malbec, Cabernet, Tempranillo, Bonarda, Chardonnay y el resto. Los sufragios se sortearán antes de que comience la fiesta, en la previa. La gente cuya ubicación en las gradas salga sorteada, se quedará en su ubicación y hasta allí llegarán asistentes con una urna. La modalidad será a través de una boleta única donde estarán las 18 candidatas y se colocará una cruz en la elegida. Luego se firmará una planilla y se corroborará el lugar de la persona electora.

Además, votarán los 18 intendentes de la provincia y el director del Acto Central de la Fiesta, Pablo Perri. La Comisión de Reinas de Mandato Cumplido, Corenave, tendrá 15 votos para emitir, y la Comisión de Virreinas, Covinave, otros 15 votos más. También se sortearán 15 votos entre los medios acreditados en el teatro griego. Todos estos sufragios seguirán haciéndose a través del voto electrónico.

Vendimia 2024 voto.jpg
Bajo una modalidad diferente, ya sin sorteo de números por terminación de DNI sino por asientos se destinarán casi 300 votos al público para que elija a su candidata a reina de la Vendimia.

Bajo una modalidad diferente, ya sin sorteo de números por terminación de DNI sino por asientos se destinarán casi 300 votos al público para que elija a su candidata a reina de la Vendimia.

Los conductores de la fiesta central de la Vendimia son el periodista de Canal 7 Julián Chabert, Laura Carbonari, Daniela Galván, Rebeca Rodríguez Vignolo, Eduardo Ripari y Heber González. La previa del Acto Central será animada por Marianela Bomprezzi y Franco Fatori.

Mientras que para la primera repetición de "Coronados de historia y futuro", este domingo conducirán tanto la previa como la presentación de la Fiesta de la Vendimia Jonathan Chamorro y Gabriela Ferrigno. Esta segunda noche tendrá el cierre con la banda Ciro y los Persas.

Y para la segunda y última repetición, el lunes se harán cargo la conductora de Canal 7 y cantante Clara Ceschin junto a Natalia Mantineo. Será la noche de actuación de La Delio Valdés tras la puesta vendimial, y además por primera vez se hará en este marco la elección de la Reina y el Rey de la Vendimia para Todos con la conducción de Gabriel Canci.

Cómo llegar a la Fiesta de la Vendimia

Para quienes no asistan en vehículos particulares, tanto este sábado como el domingo y el lunes de repeticiones de la fiesta, el Gobierno de Mendoza dispuso un servicio especial de transporte con micros que salen desde Mitre y Godoy Cruz, de Ciudad, hasta el teatro griego Frank Romero Day. Funciona desde las 17 este sábado, y desde las 18 el domingo y lunes. El valor del boleto es de $300 por tramo y podrá abonarse con tarjeta SUBE.

A su vez, taxis y remises tendrán una tarifa especial de $8.300 y $8.800 respectivamente, teniendo en cuenta estos valores si se los solicita dentro de las zonas cercanas al Parque General San Martín adonde se ubica el teatro griego.