Colegios de la UNCuyo con exámenes de ingreso - alumnos - estudiantes - escuelas secundarias - lista de ingresantes
A fines de octubre recién se conocerá la lista de ingresantes a los colegios de la UNCuyo.
Foto: Gentileza UNCuyo
La UNCuyo es la universidad pública nacional con más colegios secundarios que permite cada año el ingreso de 1.100 estudiantes, para lo cual se inscribe más del doble. Desde el año pasado, se retomó el ingreso mediante examen y no ya de acuerdo al promedio académico de los alumnos en su desenvolvimiento en la escuela primaria.
A diferencia del 2024, este año no habrá un mínimo de nota promedio para inscribirse en los exámenes y se ampliarán los plazos de estudio para los alumnos.
Los cuadernillos de estudio serán de libre acceso
El plazo de inscripción a los colegios de la UNCuyo se extenderá hasta el viernes 9 de mayo. Mientras que el trabajo en el aula virtual comenzará el lunes 26 de mayo.
Los materiales con los que se trabajará en el aula virtual serán de libre acceso, no sólo para los aspirantes que se quieren preparar para el ingreso a los colegios de la UNCuyo, sino también para los docentes o las instituciones primarias que quieran conocer cuáles son los aprendizajes básicos de escuela primaria necesarios para comenzar el secundario en la UNCuyo.
Los cuadernillos estarán disponibles para descargar en la web de la UNCuyo.
Colegios de la UNCuyo - examen de ingreso 2.jpg
Trayecto Formativo de Nivelación se dio en llamar el curso virtual que se realizará a través del Sistema Institucional de Educación a Distancia de la UNCuyo y requiere de inscripción y matriculación para acceder. Estará conformado por 12 módulos, seis de Lengua y seis de Matemática, que los estudiantes irán resolviendo a su propio ritmo, según anticiparon desde la universidad.
Los materiales no serán los mismos que se utilizaron el año pasado, aunque mantienen la finalidad de recuperar los saberes básicos en Lengua y Matemática que el alumno tiene que tener para ingresar al Secundario.
Más tiempo de estudio para los exámenes de Lengua y Matemática
Hasta el viernes 22 de agosto tendrán tiempo los alumnos interesados en adquirir los conocimientos propuestos en el aula virtual. Para ello también surgieron institutos privados que los preparan.
Para acceder a las evaluaciones y rendir con la aspiración a ocupar una de las 1.100 vacantes disponibles en los colegios de la UNCuyo, el estudiante deberá completar al menos cinco de los seis módulos en Lengua y lo mismo en Matemática.
“Luego de evaluar el proceso de ingreso del año pasado, realizamos una modificación en el trayecto formativo para hacerlo más flexible para los estudiantes. Buscamos que las modificaciones permitan más tiempo de estudio. Podrán realizar los 12 módulos a su propio ritmo, sin entregas ni fechas intermedias”, explicó Julio Aguirre, secretario académico de la UNCuyo.
Casi un año de preparación para ingresar a los colegios de la UNCuyo
Luego de este proceso formativo de nivelación llegará el momento de la preinscripción para rendir los exámenes y elegir las diferentes opciones de vacantes en los seis colegios secundarios de la UNCuyo. Esto ocurrirá en la semana del lunes 1 de septiembre al viernes 5.
El lunes 22 de septiembre la UNCuyo publicará el listado de estudiantes en condición de rendir el examen de ingreso. El sábado 27 de ese mes los alumnos seleccionados tendrán un encuentro presencial que versará, sobre todo, en que se familiaricen con la modalidad del examen.
Siguiendo el cronograma, el sábado 4 de octubre será la prueba de Lengua y el sábado 11 de octubre la de Matemática. Los resultados estarán para el martes 21 de octubre. Y la publicación de los ingresantes al ciclo 2026 de los colegios de la UNCuyo se hará entre el lunes 27 de octubre y el miércoles 5 de noviembre.