- El 1,3% se calcula sobre la base de los sueldos de noviembre.
- El 1,2% se aplica con la base de los salarios de diciembre.
De esta manera se llega a que los trabajadores de la quinta categoría (tareas generales, donde se encuadran las empleadas domésticas) cobrarán a partir del primer mes del año:
- $2.849 por hora (con retiro).
- $3.702 por hora (sin retiro).
- $349.506 sueldo mensual (con retiro).
- $388.648 sueldo mensual (sin retiro).
Trabajadores de la cuarta categoría (asistencia y cuidado de personas).
- $3.072 por hora (con retiro).
- $3.435 por hora (sin retiro).
- $388.648 sueldo mensual (con retiro).
- $433.107 sueldo mensual (sin retiro).
Trabajadores de tercera categoría (caseros)
En este caso no hay posibilidad de trabajo con retiro, por lo que no está contemplado otro modo.
- $3.072 por hora.
- $388.648 sueldo mensual.
Trabajadores de segunda categoría (personal para tareas específicas)
- $3.253 por hora (con retiro).
- $3.567 por hora (sin retiro).
- $388.648 sueldo mensual (con retiro).
- $443.424 sueldo mensual (sin retiro).
La primera categoría (supervisor/a) cobrará:
- $3.435 por hora (con retiro).
- $3.762 por hora (sin retiro).
- $428.761 sueldo mensual (con retiro).
- $477.591 sueldo mensual (sin retiro).
Además se establece un adicional salarial por “Antigüedad”, equivalente a un 1% por cada año de antigüedad de la trabajadora en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.
A su vez, se aplica un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías respecto del personal que preste tareas en las provincias de:
- La Pampa.
- Río Negro.
- Chubut.
- Neuquén.
- Santa Cruz.
- Tierra del Fuego.
- Antártida e Islas del Atlántico Sur.
- O en el Partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.
En los casos enumerados, el salario mínimo por hora llegará a $3.703.
Cuánto cobra una empleada doméstica.jpg
Aumentan los aportes a las empleadas domésticas
Con la Resolución General 5645/2025, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) actualizó los montos de las contribuciones y aportes previsionales y de obra social para el personal del servicio doméstico. Los nuevos valores superan por hasta 64,5% a los que estaban vigentes hasta enero.
Para los trabajadores activos, se distinguen dos tablas de aportes:
Mayores de 18 años
- Los importes a pagar van de $6.816,05 a $28.688,55, dependiendo de la cantidad de horas trabajadas. El valor más bajo es para quienes trabajan menos de 12 horas semanales. En ese caso, se deberán pagar $1.356,36 en concepto de aportes, $474,86 por contribuciones y $4.984,83 por la cuota de riesgos del trabajo, lo que da el total de los $6.816,05 mencionados.
- Para quienes trabajan desde 12 a menos de 16 horas, los importes a pagar serán de $10.735,77, conformados por $2.513,38 de aportes, $949,50 de contribuciones y $7.272,89 de cuota de riesgos del trabajo.
- En tanto, aquellos trabajadores que se desempeñan en su actividad 16 horas semanales o más, pagarán $16.716,32 de aportes, $1.384,95 de contribuciones y $10.587,28 por la cuota de riesgos del trabajo.
Menores de 18 años (entre 16 y 17)
- Los montos a pagar son menores, aunque no por mucho. La única diferencia es que no deben abonar las contribuciones.
- Quienes tienen esa edad y trabajan menos de 12 horas semanales, deben abonar un total de $6.341,19.
- Quienes están activos entre 12 y 16 horas semanales deben tributar $9.786,27.
- El resto de los trabajadores (16 o más horas por semana) deben pagar $27.303,60 mensuales.