Para llegar al punto turístico hay que trasladarse por la cuesta del Obispo, atravesar el parque Nacional Los Cardones, pasar por dos pueblos y ascender 2400 metros de altura. Allí se encuentra el ovnipuerto, en Cachi, ubicado dentro de los Valles Calchaquíes en la provincia de Salta.
A pesar de que su nombre lleve a imaginar una estructura tecnológica avanzada como en las películas, el lugar es sencillo. Se extiende aproximadamente por cuatro cuadras y su nombre propio es Estrella de la Esperanza.
En realidad, es una construcción al ras del suelo donde se pueden ver 12 estrellas, dibujadas en la tierra pintadas a la cal y marcadas con piedras. La mayor resulta una estrella blanca de 36 puntas y de 48 metros de diámetro, es el faro del ovnipuerto. En su interior, hay otra menor, del mismo color, pero de 12 puntas.
Según un artículo de Informate Salta, los locales afirmaban que el creador fue un artista suizo que hizo su propio hogar bajo tierra para vivir allí. Lo llamaban Bernard, pero su nombre era Terry Werner Jaisli, un hombre que nació en 1949 en Aarwangen, Suiza.
El suizo construyó la estación para aterrizaje de ovnis en el mismo lugar donde tuvo una experiencia que cambió su vida. "Yo estaba en Fuerte Alto. No había nada de luz. Hubo tres cortes de energía esa noche. En la oscuridad total vimos dos objetos que vinieron de las montañas, con sus luces. Y se quedaron sobre el río Calchaquí", aseguró Werner según el medio salteño.
El artista expresó que en ese momento, en 2008, levantó sus brazos para llamar a los ovnis y estos se acercaron y descendieron. “Yo les pedía: por favor vengan. No se vayan”, clamó al cielo. Según el relato, los objetos se posaron junto a Werner y Jorge Reyes, el vecino que lo acompañaba, y bajaron hasta quedar a 30 metros por encima de ellos.
"Ellos me pidieron que haga una señal, así que comencé a trabajar”, explicó el artista. El mismo testimonio fue reproducido por Antonio Zuleta, vecino de Cachi y especialista en objetos voladores no identificados: “Él recibió un mensaje: tenía que construir una gran estrella, a la que denominaría Estrella de la Esperanza”.
A finales de 2013, Werner desapareció de los Valles Calchaquíes sin terminar la obra que comenzó. “Corrieron versiones de que los ovnis se lo llevaron”, especuló Antonio Zuleta.