Mendoza llegó a tener el 70% de ocupación hotelera este fin de semana largo como se había previsto. En su mayoría fueron turistas internacionales pero algunos argentinos decidieron viajar a la provincia después de votar.
Mendoza llegó a tener el 70% de ocupación hotelera este fin de semana largo como se había previsto. En su mayoría fueron turistas internacionales pero algunos argentinos decidieron viajar a la provincia después de votar.
La semana pasada el Gobierno de Mendoza anticipó que tanto los hoteles como los vuelos internacionales tenían un gran porcentajes de reservas. El flujo de turistas internacionales resultó el esperado, principalmente desde Chile y Brasil.
Por otra parte, hubo 90% de transporte aéreo entre Mendoza y Aeroparque, según lo informado a Canal 7 por la Ministra de Cultura y Turismo, Nora Vicario.
Desde algunas aerolíneas informaron que la ocupación que se registraba para los días 17, 18 y 19 de noviembre era superior al 80%.
Latam Airlines señaló que la ruta San Pablo - Mendoza tuvo el 83% de ocupación para el 17 de noviembre, la ruta Lima - Mendoza entre el 85% y 90% para el 17 y 18 de noviembre y la ruta Santiago de Chile - Mendoza entre el 87% y 88% para el pasado viernes y sábado.
Por otra parte, la aerolínea GOL, compuesta por visitantes brasilerñs, tuvo 90% de registro. Por último, Aerolíneas Argentinas contó con más del 80% de viajantes provenientes de San Pablo.
El paso a Chile reabrió sus puertas el sábado para todo tipo de vehículos lo que también colaboró para que más personas pudieran llegar a la provincia.
Se esperaba que el movimiento turístico nacional estuviera más cerca de los niveles habituales que de aquellos que tienen un feriado. Sin embargo, muchos visitantes llegaron a la provincia posterior a cumplir con su deber y votar para únicamente pasar un día, sostuvo Nora Vicario.
Desde el Ministerio de Cultura y Turismo aseguraron el pasado miércoles que llegarían más de 50 mil turistas con una estadía promedio de entre 2 y 4 días, con un gasto diario por persona de $23.000 aproximadamente.
Los lugares más concurridos fueron los parajes de San Rafael que tuvieron el 75% de reservas, Potrerillos, Cacheuta y Gran Mendoza.
El fin de semana largo por el Día Soberanía Nacional movilizó a 910 mil turistas nacionales y extranjeros en distintos puntos del país, el 36,5% menos que en la misma celebración de 2022, "dado el contexto del balotaje", de acuerdo con el informe dado a conocer este lunes por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La entidad empresaria indicó que el total de turistas gastó $43.377,7 millones en las ciudades que forman parte del circuito nacional, el 69,9% más que en el mismo fin de semana largo del año pasado, un incremento que por ser menor a la inflación representó una caída del 32,3% en términos reales.
"Hubo muchas cancelaciones de viajes desde octubre, tras conocerse que habría balotaje", agregó CAME, aunque señaló que "el resultado fue muy dispar entre localidades", destacándose que "en muchas ciudades de la Patagonia y Cuyo, unos 130 mil turistas internacionales, en total, colmaron las plazas hoteleras y para-hoteleras".
►TE PUEDE INTERESAR: La Feria Internacional de Turismo de América Latina 2023 concluyó con una amplia convocatoria