¡No lo sabía!

El truco para mantener la privacidad del patio y alejar a los vecinos entrometidos

¿A quién no le ha pasado de tener un vecino "chusma"? Cuando esto ocurre hay un truco que ayudará a crear aislamiento, o al menos la ilusión de él

Si sentís que los vecinos observan demasiado lo que sucede en tu patio, terraza o simplemente quieres disfrutar de un momento al aire libre sin miradas indiscretas, existe un truco sencillo, económico y estético para mantener tu privacidad: usar cañas, plantas o paneles de madera para crear una barrera visual natural y efectiva.

Es común que las casas vecinas pueden ver directamente nuestro patio trasero, un césped a menudo lleno de juguetes, herramientas de jardinería y otras evidencias de la vida en libertad de nuestra familia, así como nuestra terraza o balcón si vivimos en un departamento. Lo cierto es que no podemos cambiar nuestras costumbres, pero cuando de privacidad, se trata, hay que ponerse en acción.

En este sentido, cada vez más personas optan por soluciones prácticas que no solo bloqueen la vista desde el exterior, sino que también aporten un toque decorativo al jardín o patio. La clave está en generar una división que armonice con el entorno y no requiera grandes obras.

El truco que todos usan para tener privacidad en casa y alejar la vista de los vecinos

Vecinos (1)
Todos en algún momento tuvimos o fuimos vecinos chismosos y para que esto no ocurra hay algunos trucos que evitarán distracción que además no se interrumpa nuestra privacidad

Todos en algún momento tuvimos o fuimos vecinos chismosos y para que esto no ocurra hay algunos trucos que evitarán distracción que además no se interrumpa nuestra privacidad

El truco consiste en instalar barreras visuales, naturales o artesanales para que haya luz y decoración moderna pero sin dejar huecos. Alguna de las opciones que menciona The Washington Post son:

Usar cañas de bambú es una técnica ideal, pues son resistentes, económicas y fáciles de colocar. Se venden en paneles o varas individuales y pueden atarse entre sí o sujetarse a una estructura ya existente.

Además, puedes usar paneles de madera reciclada o pallets, ya que además de brindar privacidad, se pueden decorar con macetas colgantes o luces.

Es decir, con estas dos opciones lo ideal es levantar un muro como se pueda. Dado que muchas áreas limitan la altura de las cercas a seis pies para los patios laterales y traseros, esto podría no brindarte la privacidad que anhelas. Una forma de evitar esto, es usar una estructura semiabierta y cubrirla con enredaderas, como ya dijimos.

Las cortinas de exterior son ideales para galerías o pérgolas, permiten abrir o cerrar el espacio según el momento. Por otro lado, la opción más utilizada con enredaderas y plantas trepadoras. Si buscas ocultar tu espacio exterior, busca plantas que tiendan a crecer rápidamente. Las enredaderas de rápido crecimiento como hiedra o buganvilla, que crean una pared verde que bloquea la vista y mejora el ambiente.

Si las enredaderas no te van y no son lo tuyo, los setos altos o los árboles columnares estrechos son fiables, densos y se pueden plantar juntos para causar impacto desde el primer día. También pueden ayudar a controlar el ruido amortiguándolo. Los maceteros altos con arbustos como el laurel, el bambú o el boj, que actúan como muros vegetales, son una buena opción también.

Patio
Este hermoso patio es un claro ejemplo de como las plantas tapan los alrededores para evitar que se asomen los vecinos

Este hermoso patio es un claro ejemplo de como las plantas tapan los alrededores para evitar que se asomen los vecinos

Beneficios de este truco

Protege tu intimidad: bloquea las miradas ajenas sin necesidad de construir una pared.

Embellece tu espacio: agrega un toque natural y decorativo.

Reduce el ruido: algunas plantas ayudan a disminuir los sonidos del entorno.

Fácil de instalar y mantener: no requiere obras complejas ni grandes inversiones.

Este truco casero se está volviendo tendencia entre quienes buscan desconectarse del entorno urbano sin renunciar al confort. Con un poco de creatividad, podés transformar tu patio en un refugio privado y acogedor.

Temas relacionados: