Mundo

El tren más alto del mundo: 5.072 metros sobre el nivel del mar

El tren más alto del mundo destaca no por su tamaño, sino por la altitud extrema a la que circula, superando los límites de la ingeniería ferroviaria

En el mundo del transporte ferroviario existen récords que sorprenden incluso a los más escépticos. Desde el más tren largo hasta el más veloz, cada uno refleja la capacidad humana para superar límites. Pero hay un récord que destaca por encima de todos: el más alto del mundo.

Este tren no se mide por su longitud ni por la cantidad de vagones, sino por la altitud a la que circula. Allí, en uno de los paisajes más extremos del mundo, el tren asciende hasta donde el aire es escaso y las montañas parecen tocar el cielo.

Tren

El tren más alto del mundo: 5.072 metros sobre el nivel del mar

Se trata del Ferrocarril Qinghai-Tíbet, en China, reconocido como el tren que alcanza la mayor altitud del mundo. Este tren conecta Xining con Lhasa, atravesando montañas nevadas, suelos de permafrost y climas extremos.

En el mundo de la ingeniería, este tren es considerado un símbolo de esfuerzo y tecnología aplicada en condiciones casi imposibles. Con sus 5.072 metros sobre el nivel del mar, el tren más alto del mundo es una auténtica proeza de ingeniería.

Tren (1)

Cómo es el tren más alto del mundo

El Ferrocarril Qinghai-Tíbet no solo es un medio de transporte: es un tren que une culturas, regiones y economías. Es un puente entre comunidades aisladas y un referente en el mundo ferroviario.

Características principales del tren más alto del mundo:

  • Altitud máxima: el tren alcanza los 5.072 metros en el paso de Tanggula, el punto ferroviario más alto del mundo.
  • Ruta: este tren recorre más de 1.900 km entre Xining y Lhasa, atravesando uno de los paisajes más extremos del mundo.
  • Clima extremo: el tren circula en temperaturas que pueden bajar hasta -40 °C.
  • Permafrost: gran parte del recorrido del tren se construyó sobre suelos congelados, un desafío único en el mundo ferroviario.
  • Oxigenación: los vagones del tren cuentan con suministro adicional de oxígeno para los pasajeros, algo inusual en el mundo del transporte.
  • Duración del viaje: el trayecto completo del tren dura más de 20 horas.
  • Impacto cultural: el tren facilita la conexión con el Tíbet, abriendo la región al turismo y al comercio en el mundo moderno.

Temas relacionados: