Solo prosperan microorganismos halófilos y algas Dunaliella salina. La superficie de este lago, que alguna vez alcanzó los 5.200 kilómetros cuadrados, rivalizaba con la del mar Muerto, aunque su concentración de sal lo superaba en densidad y pureza. Te contamos en qué lugar del mundo se encuentra y por qué el cambio de color, perceptible desde el espacio, sucede.
El segundo lago más salado del mundo cambio de color esmeralda a rojo y se ve desde el espacio: ¿Por qué?
En el noroeste de Irán, entre las montañas de Azerbaiyán Occidental y Oriental, se extiende una masa de agua que, vista desde el cielo, parece un espejo de cristal teñido de rojo. Es el Lago Urmía, un ecosistema único que durante siglos fue conocido como el lago más salado del mundo y el más grande de Oriente Medio.
A lo largo de la historia, el lago Urmía fue un santuario. En la antigüedad, las caravanas de la Ruta de la Seda se detenían en sus orillas, donde el aire seco y los cristales de sal formaban paisajes irreales y únicos en el mundo.
¿Por qué un lago verde gigante se volvió rojo sangre?
La sequía, el calor y la creciente demanda de agua para riego han ido reduciendo progresivamente el lago salado. A medida que el lago se seca, su salinidad aumenta. La alta concentración de sal en sus aguas cálidas convierte lo que queda del lago en un caldo de cultivo ideal para el alga Dunaliella , que puede teñir el agua de un color rojo sangre.
Una familia de bacterias llamada Halobacteriaceae también puede desempeñar un papel: estos organismos amantes de la sal en el lago utilizan un pigmento rojo para absorber la luz solar y convertirla en energía, por lo que grandes cantidades de ellos en el agua pueden estar contribuyendo al tono rojizo.






