El diario La Gaceta Mercantil se publicó en Buenos Aires entre 1823 y 1852 y en la misma se podían encontrar publicidades de las acciones gubernamentales de la Primera Junta , el primer gobierno argentino poscolonial, entre otros temas.

Algunas de dichas publicaciones especiales han sido publicadas en Instagram por el historiador Felipe Pigna, quien incluso compartió una muy particular que hablaba de la fuga de un esclavo.

¿Qué ocurrió con el esclavo?

Un 23 de diciembre, un mulato llamado Nicanor se fue de un taller de herrería de la calle Cangallo. Quien publicó el anuncio asegura: "El que lo aprenda que lo entregue en dicho taller y será gratificado".

Embed - Felipe Pigna on Instagram: "NOTICIAS DE AYER Mulato fugado La Gaceta Mercantil, 4 de enero de 1832. Material de AGN"
View this post on Instagram

A post shared by Felipe Pigna (@felipe.pigna)

El anuncio se realizó el día 4 de enero de 1832 y en aquel entonces muchos esclavos aprendían oficios, por lo que era normal que en este caso Nicanor se desempeñara como ayudante en la herrería.

Además en el anuncio se realiza una descripción física de Nicanor donde se agura que es pardo ballo, de estatura alta, con una cicatriz encima del ojo, un tajo en el pescuezo, otro en el brazo, y un lunar en la barba.

¿Cuándo llegaron los esclavos a Buenos Aires?

Entre 1777 y 1812, entraron a los puertos de Buenos Aires y Montevideo 700 barcos con 72 mil esclavos provenientes de África.

Para el año 1810, Buenos Aires ya contaba con 40 mil habitantes, de los cuales 12 mil provenían del lejano continente africano.

La libertad de vientre se produjo en 1813, pero la misma recién se hizo efectiva junto con la abolición en 1853 con la Constitución Nacional. En aquel año ya existían muy pocos esclavos y afrodescendientes en el país.

Constitución Nacional 1853.jpg
Constitución Nacional de 1853.

Constitución Nacional de 1853.

Al inicio de la Guerra del Paraguay (la cual se produjo entre 1864 y 1870), gran parte del ejército nacional estaba formado por tropas de origen africano que dieron su vida en esta contienda.