Opinión

El presidente de La Casa Ronald resaltó la importancia del management detrás de una ONG

Desde La Casa Ronald Argentina, su titular Luis Zambonini destacó que nada podría hacerse sin la colaboración económica de donantes individuales y corporativos, y sin la ayuda de los colaboradores y voluntarios

Luis Zambonini, presidente de Casa Ronald Argentina, escribió una carta sobre la importancia del management detrás de una ONG.

Es necesario que las ONG desarrollen un sistema de gestión eficaz para impactar positivamente en la sociedad, es un factor determinante para llevar a cabo el éxito. Detrás de cada una hay un equipo de personas apasionadas y comprometidas por una causa, y hay un sistema de gestión sólido y eficiente que permite canalizar esfuerzos hacia resultados tangibles y sostenibles. El management es un elemento esencial, como en toda compañía, para asegurar que los recursos se utilicen de manera óptima y positiva.

Mantener una estructura eficiente es clave, no tomar decisiones impulsivas, emocionales, hay que guiar la pasión hacia objetivos realistas y medibles.

Aplicando estándares de calidad y managemet en pos de, en nuestro caso, mejorar la salud y calidad de vida a los niños enfermos y contención a sus familiares durante los meses que dure el tratamiento. Management basado en que la familia es parte de la curación. Esto podemos hacerlo gracias a los donantes.

Luis Zambonini de la Casita Ronald Mc Donald (11).jpeg
La Casa Ronald Argentina asiste a niños con cáncer.

La Casa Ronald Argentina asiste a niños con cáncer.

Como decimos siempre, desde La Casa, nada podría hacerse sin la colaboración económica de donantes individuales y corporativos, sin la ayuda de los colaboradores y voluntarios, son ellos los que nos permiten ayudar a otros. Estamos eternamente agradecidos a quienes nos dejan ayudar a quienes lo necesitan. Los niños tienen el futuro por delante. En muchísimos casos, de nosotros dependen.

La Casa hoy recibe a los niños y sus familias para cubrir sus necesidades ante una enfermedad compleja. Trabajamos de manera articulada con el Hospital Pediátrico Humberto Notti en Guaymallén y el rol de las familias es pilar fundamental del tratamiento.

Nuestra Casa cuenta con capacidad para albergar 22 familias. Aparte de acoger familias con niños, cuenta con habitaciones especiales para las mamás que tienen a sus hijos internados en la Neonatología, Cardiología y Terapia Intensiva del hospital. Sus cocinas, salas de juego y entretenimiento, biblioteca, jardín, huerta orgánica y lavadero, funcionan como verdaderos espacios de contención.

Luis Zambonini de la Casita Ronald Mc Donald (17).jpeg
El sector de juegos de la Casita Ronald en Guaymallén.

El sector de juegos de la Casita Ronald en Guaymallén.

En la Casa trabajamos junto a la escuela hospitalaria, donde brindamos apoyo escolar y clases a los niños que están siendo atendidos y sus hermanos, así no pierden la escolaridad.

Hemos formado una comunidad que cuenta con voluntarios, médicos, hospitales, empresas y particulares que nos acompañan de diferentes maneras. Entre todos logramos un clima de hogar, de casa, donde los niños y sus familiares se sienten parte.

Si bien la pasión y el compromiso son motores fundamentales en el mundo de las ONGs, una gestión efectiva es lo que permite a esas organizaciones marcar una diferencia duradera y eficaz.

Temas relacionados: