A mitad de la semana y sin un feriado en puerta en la mira, cientos de mendocinos se volcaron nuevamente a la ruta 7 para cruzar al vecino país y así este miércoles se volvió a colapsar el paso a Chile. Las demoras alcanzaron los 90 minutos en horas de la siesta en el complejo Los Libertadores, informó Gendarmería.
El paso a Chile volvió a colapsar en Los Libertadores y hay demoras de 90 minutos para cruzar
Cientos de mendocinos emprendieron su viaje al vecino país este miércoles y el paso a Chile se congestionó nuevamente en el complejo aduanero
La imagen de las largas filas de vehículos a la vera de la ruta 7 - de más de un kilómetro- se reeditaron desde temprano para poder ingresar al edificio donde se realizan los tediosos trámites de Aduana.
Allí además el personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) concreta una exhaustiva revisación del auto y de las pertenencias de los pasajeros para evitar el traslado de alimentos y productos no permitidos, como cigarrillos o más de dos litros de alcohol por persona.
►TE PUEDE INTERESAR: Las sorprendentes diferencias de precio en mochilas e indumentaria entre Chile y Mendoza
Incesante tránsito en el paso a Chile
Al parecer, el boom de compras de parte de los mendocinos llegó para quedarse y las estadísticas del paso fronterizo lo demuestran casi a diario. El sábado pasado fue una muestra de esta situación ya que el paso a Chile se desbordó de viajeros y la espera para cruzar alcanzó las cuatro horas, como en la previa del fin de semana extra largo de Semana Santa.
Durante ese período, se movilizaron más de 40.000 personas hacia el país trasandino y algunos mendocinos optaron por regresar de madrugada a la provincia para pasar más rápido por el complejo Roque Carranza, del lado argentino. De todas maneras, el personal de AFIP se manejó con mucha agilidad y sólo hizo controles esporádicos.
El atractivo de Chile volvieron a ser los precios más que convenientes de la indumentaria -sobre todo el calzado-, los electrodomésticos y los alimentos, algo que llama la atención en las góndolas de los supermercados donde se puede encontrar mercadería a menos de la mitad del valor que en Mendoza.
►TE PUEDE INTERESAR: Hay similitud entre los precios de Chile y los de Mendoza a la hora de ir al supermercado





