Por su parte, Bután, un pequeño reino situado al este de Nepal, tiene un altitud promedio similar, cerca de los 3.280 metros. A pesar de su tamaño reducido, su geografía está dominada por montañas del Himalaya que atraviesan casi todo el país. Las ciudades principales, como Thimphu, están a más de 2.300 metros, y muchas aldeas se encuentran a altitudes mucho mayores. Este país ha sabido mantener una fuerte conexión entre su cultura y su entorno natural, preservando tradiciones que se adaptan a la vida en alturas extremas.
Nepal (1)
Punto más alto del mundo : El Monte Everest es el punto más alto de la Tierra. El pico más alto del mundo alcanza una altitud de 8848,86 metros (29 031,7 pies) sobre el nivel del mar.
Los países más altos del planeta tierra
Otros países que destacan por su altitud promedio incluyen Tayikistán, con un promedio de alrededor de 3.186 metros, y Kirguistán, con unos 2.750 metros. Ambos están ubicados en Asia Central y presentan paisajes montañosos extensos que, al igual que Nepal y Bután, afectan la forma de vida de sus habitantes y la biodiversidad de sus territorios.
Vivir en altitudes tan elevadas implica adaptaciones físicas y culturales: desde la construcción de viviendas resistentes a climas fríos hasta la agricultura en terrazas y la adaptación del cuerpo humano a menor oxígeno. Por eso, estos países no solo destacan por sus alturas impresionantes, sino también por la manera en que sus poblaciones han aprendido a convivir con la montaña, transformando desafíos naturales en elementos centrales en la identidad de estos países.