El objetivo principal de esta planta solar, según el gobierno de Nicaragua, es abastecer de energía al sistema de agua potable y saneamiento del país. Así mismo, empresas de China tienen varios contratos en Nicaragua en sectores como minería, transporte, infraestructura y salud. En 2024 entró en vigor un Tratado de Libre Comercio bilateral que fortalece la relación entre este país de América Latina y China.
Paneles solares China- Nicaragua (1).jpg
América Latina: ¿Cómo será esta construcción China en Nicaragua?
Esta planta solar China en América Latina abarcar:
- un área cercana a las 187 manzanas, equivalentes a más de 130 hectáreas.
- 112.700 paneles solares
- 200 inversores
- 20 transformadores
- una subestación eléctrica de 230 kilovoltios, la cual se integrará a la red nacional de transmisión
Según el portal especializado DW Nicaragua restableció las relaciones con China en diciembre de 2021, inmediatamente después de romper con Taiwán, uno de sus mejores socios económicos y principales cooperantes en el momento de la ruptura. El 20 de diciembre de 2023, Ortega calificó de "mejor regalo navideño" y "una gran noticia" el acuerdo entre China y Nicaragua de elevar sus relaciones diplomáticas al grado de "asociación estratégica".