El país de América del Sur donde China construirá una plataforma petrolera flotante sin precedentes
En Venezuela, China está construyendo la primera plataforma petrolera flotante de América del Sur, un proyecto sin precedentes que combina tecnología de punta y colaboración internacional.
La iniciativa, liderada por la empresa China Concord Resources Corp (CCRC) en conjunto con la estatal PDVSA, se ubicará en el Lago de Maracaibo y promete elevar la producción de petróleo de 12.000 a 60.000 barriles diarios para finales de 2026, transformando la capacidad productiva de este país de América Latina y consolidando su importancia estratégica en el sector energético regional.
Como es esta plataforma de petróleo única en América del Sur
Este proyecto consolida a Venezuela como un referente de innovación energética en América del Sur y demuestra cómo la colaboración internacional puede impulsar avances significativos en la explotación responsable de recursos en el planeta Tierra.
- Ubicación estratégica: situada en el Lago de Maracaibo, en el estado Zulia, en Venezuela.
- Innovación tecnológica: plataforma tipo jack-up “Alula”, diseñada para operar de manera eficiente en aguas someras y con alta seguridad.
- Capacidad de producción: meta de alcanzar 60.000 barriles diarios, multiplicando por cinco la producción actual.
- Colaboración internacional: proyecto conjunto entre China Concord Resources Corp (CCRC) y PDVSA, integrando experiencia tecnológica y local.
- Duración del proyecto: contrato de producción compartida de 20 años, garantizando estabilidad y continuidad en la operación.
- Impacto económico y social: generación de empleo especializado, transferencia tecnológica y fortalecimiento de la infraestructura energética en Venezuela y en América del Sur.