Millones de habitantes

El mundo tiene una nueva ciudad más grande: quién le robó el puesto 1 a Tokio

Un reciente informe de la ONU acaba de confirmar que la ciudad capital de Indonesia superó a Japón y marca un récord de población mundial

Se terminó la época en que Tokio dominaba como la ciudad más poblada del planeta. Ahora contamos con una nueva líder: Yakarta, capital de Indonesia, encabeza una nueva clasificación que expone el creciente dominio de Asia. Esta metrópoli asiática superó tanto a Daca, capital de Bangladés, como a Tokio de Japón, de acuerdo con un informe recién publicado de las Naciones Unidas.

Con una población estimada de casi 42 millones de residentes, Yakarta protagonizó un ascenso espectacular. La ciudad ocupaba el puesto 33 en la clasificación anterior, realizada en 2018. La ciudad de Daca se ubica detrás con 36 millones de habitantes, y el informe indica que la capital bangladesí podría convertirse en "la ciudad más grande del mundo a mediados de siglo".

Un récord de crecimiento: el auge de las megaciudades

tokio
Tokio fue durante años la ciudad más poblada de la Tierra.

Tokio fue durante años la ciudad más poblada de la Tierra.

El informe “Perspectivas de la Urbanización Mundial 2025” de la ONU proporciona cifras directas: casi la mitad de los 8.200 millones de personas del mundo vive actualmente en ciudades. Esto implica que el número de habitantes urbanos se duplicó durante los últimos 75 años.

Además, nueve de las diez ciudades más pobladas del mundo se localizan en Asia. Solo El Cairo, capital de Egipto, es la excepción. Esta metrópoli se posicionó en el séptimo lugar del ranking con 25 millones de habitantes, una población que excede el doble de la de Nueva York.

Otras ciudades que completan la lista de las diez principales son Nueva Delhi (30,2 millones), Shanghái (29,6 millones), Guangzhou (27,6 millones), Manila (24,7 millones), Calcuta (22,5 millones) y Seúl (22,5 millones).

Li Junhia, subsecretario general de asuntos económicos y sociales de las Naciones Unidas, declaró algo muy relevante: “La urbanización es una fuerza definitoria de nuestro tiempo. Cuando se gestiona de manera inclusiva y estratégica, puede desbloquear vías transformadoras para la acción climática, el crecimiento económico y la equidad social”.

En 1975, solamente existían ocho megaciudades, es decir, urbes con una población de al menos diez millones de personas. Ahora, en 2025, esa cifra aumentó a 33. De ellas, diecinueve se encuentran en Asia. En Estados Unidos, solo Los Ángeles y la ciudad de Nueva York califican como megaciudades.

El futuro de la ciudad y el desplazamiento de su población

jakarta
Yakarta es enorme, y tiene la población más grande del planeta.

Yakarta es enorme, y tiene la población más grande del planeta.

Las proyecciones de la ONU indican que, hacia 2050, Daca será probablemente la ciudad más poblada del mundo, con 52,1 millones de residentes. En contraste, la población de Tokio disminuirá en 2,7 millones. Esto es una consecuencia directa de la crisis demográfica y de envejecimiento que afecta a Japón.

Yakarta, además de su récord de población, es una ciudad que enfrenta serios problemas ambientales y de infraestructura: padece sismos, es propensa a inundaciones, tiene altos niveles de contaminación y se está hundiendo rápidamente. Por esta razón, en agosto de 2019, el entonces presidente indonesio, Joko Widodo, anunció el traslado de la capital.

La nueva capital de Indonesia, Nusantara, se localiza a 1.200 millas en Borneo. Esta región posee una biodiversidad muy alta. Sin embargo, el proyecto de reubicación afrontó varios contratiempos durante su desarrollo.

Los inconvenientes incluyeron demoras en la construcción, una escasez de inversión extranjera y dificultades gerenciales y de mundo relacionadas con la tenencia de la tierra. Un proyecto de esta magnitud, evidentemente, conlleva grandes desafíos logísticos.

Temas relacionados: