Un plato sabroso

El menú para las Fiestas: cómo preparar el mejor matambre relleno

A la espera de la Nochebuena, la Navidad y Año Nuevo, hay que definir el menú para la mesa familiar: cómo preparar el mejor matambre relleno

La Nochebuena, Navidad y Fin de Año están cada vez más cerca, y en cada familia se define el menú para disfrutar las Fiestas. Recetas sobran pero a la hora de tomar la decisión hay que tener en cuenta qué ingredientes se van a utilizar para preparar el mejor plato.

Entre tantas recetas surge una que es un clásico para esta época del año, en que la familia se reúne para esperar la Nochebuena: el matambre relleno.

Esta receta de matambre relleno es ideal para servirlo en la mesa familiar, junto a otras exquisiteces. Es una combinación deliciosa, ideal para compartir en familia o con amigos.

Ingredientes para preparar matambre relleno

  • 1 matambre de novillo
  • Condimentos para pizza
  • Provenzal
  • Vinagre de alcohol
  • Sal
  • Orégano
  • Pimentón ahumado
  • Cebollas
  • Zanahorias
  • Morrón
  • Huevos duros
  • Queso rallado
  • Gelatina sin sabor
  • Cubos de caldo de vegetales
Menú matambre crudo.jpg
El matambre es una carne muy sabrosa, aunque es necesario cocinarla durante un par de horas para que quede tierna

El matambre es una carne muy sabrosa, aunque es necesario cocinarla durante un par de horas para que quede tierna

►TE PUEDE INTERESAR: Un menú fresco y económico para esta Navidad: cómo hacer pechugas de pollo rellenas

Preparación paso a paso del matambre relleno para estas Fiestas

  • Marinado: Limpiar y desgrasar el matambre. Luego, macerarlo toda la noche con una mezcla de condimentos para pizza, provenzal y vinagre de alcohol. Este paso le dará un sabor tan intenso como penetrante a la carne.
  • Relleno: Extender el matambre sobre una superficie limpia y salpimientarlo. Espolvorear con orégano, condimento para pizza y pimentón ahumado. A continuación, distribuir las verduras (cebollas, zanahorias y morrón en tiras) y los huevos cortados por la mitad o en cuartos sobre toda la superficie. Finalmente, espolvorear con queso rallado y gelatina sin sabor.
  • Arrollado y cocción: Con cuidado, enrollar el matambre de manera firme y segura. Coserlo con hilo y aguja, comenzando por los extremos y luego por el largo. Para asegurar que el relleno no se salga, atar el matambre con hilo de cocina.
  • Al fuego: colocar el matambre en una olla grande con agua caliente y cubos saborizados de vegetales. Cocinar a fuego fuerte durante 1 hora y media, dándolo vuelta a la mitad del tiempo. Para verificar si está cocido, pinchar con un tenedor.
  • Enfriado y presentación: Una vez cocido, retirar el matambre del agua y colocarlo en una prensa o debajo de una tabla con una olla pesada para que enfríe y tome forma. Luego, llevar a la heladera hasta el momento de servir.
Menú matambre novillo.jpg
El matambre se puede rellenar con distintos ingredientes, por lo general verduras, seg{un el gusto de los comensales

El matambre se puede rellenar con distintos ingredientes, por lo general verduras, seg{un el gusto de los comensales

Consejos para preparar y acompañar un matambre relleno

Con respecto al relleno que se utilice, se pueden sumar algunos ingredientes dependiendo del gusto de los comensales. Aceitunas, jamón o ajíes picantes son algunos de los “extra” que pueden marcar una diferencia en la mesa de Nochebuena, Navidad o Año Nuevo.

►TE PUEDE INTERESAR: Sigue estos 4 consejos y prepara la mejor receta de pavo para Navidad

Para elaborar la guarnición o acompañamiento, el matambre relleno se puede servir junto con una ensalada rusa, un mix de hojas verdes o las clásicas papas al horno. Si llegara a sobrar, no hay motivo para preocuparse: esta preparación puede conservarse en la heladera durante varios días.

Temas relacionados:

Más de Series y Películas