hospital notti obras alfredo cornejo (1)
Alfredo Cornejo recorrió este viernes las nuevas obras en el hospital Notti.
Foto: gentileza prensa de Gobierno
El servicio contará con un equipo multidisciplinario de profesionales, integrado por especialistas de Nefrología, Urología, Cirugía General, Cirugía Cardiovascular, Infectología, Diagnóstico por Imágenes, Anatomía Patológica, Laboratorio, Cuidados Críticos, Nutrición, Trabajo Social, Hemoterapia y Enfermería pediátrica.
El hospital Notti, un centro de referencia para trasplantes renales
Cornejo participó del acto junto con el ministro de Salud y Deportes, Rodolfo Montero; el director del Instituto Coordinador de Ablación e Implantes de Mendoza (Incaimen), Rodolfo Fernández, y autoridades del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai) y del propio centro asistencial.
El mandatario resaltó que este avance no solo beneficiará a los mendocinos sino también a pacientes de San Juan y San Luis, quienes podrán acceder a estas prácticas en el Notti. "Es el primer hospital público del interior del país que hace este trabajo y vamos a recibir también pacientes de provincias vecinas”, expresó.
Además anunció que el hospital sumará un servicio de capacitación destinado a profesionales de toda la provincia: "A partir de ahora, podrán formarse en trasplantes renales, que son tan importantes para nuestros niños con estas patologías”.
Montero manifestó que el objetivo es regionalizar el servicio y explicó que en Córdoba y Santa Fe existe esta prestación pero en el sector privado de salud. "Queremos fortalecer este centro regional y evitar que los pacientes y sus familias tengan que trasladarse al hospital Garrahan en Buenos Aires”, sostuvo.
El funcionario resaltó que el flamante servicio abrirá la puerta a nuevas líneas de investigación, innovación y formación académica en las residencias de Nefrología, Urología y Cirugía Pediátrica, en articulación con otros centros de trasplante como el Hospital Central de Mendoza.
El director del Instituto Coordinador de Ablación e Implantes de Mendoza (Incaimen), Rodolfo Fernández, habló acerca de las situaciones que se dan en este contexto y afirmó que "el donante vivo toma mucha trascendencia en los niños”.
"No se pueden operar los pacientes adultos, por eso hemos firmado un convenio con el Hospital Central, donde se hace la cirugía del donante, se traslada el órgano, y al mismo tiempo ya se está haciendo la intervención acá. Así, se lleva a cabo una coordinación integral”, explicó.
Nuevas obras en el centro pediátrico
En el hospital Notti se desarrollan actualmente dos obras de gran relevancia para la infraestructura sanitaria. La principal, de 510 m2, corresponde al área de cirugía y recuperación cardiovascular. Allí se instalará un angiógrafo de última tecnología, que requirió un refuerzo estructural especial en el techo debido a que el equipo es suspendido.
La intervención contempla la construcción de dos quirófanos, uno destinado específicamente a cirugía cardiovascular y otro que funcionará como quirófano híbrido para procedimientos de hemodinamia.
El nuevo espacio incluirá un área de recuperación con seis camas de terapia intensiva, tres camas de cuidados intermedios y una sala de aislamiento para pacientes con enfermedades infectocontagiosas.
También se mejoraron las condiciones de confort para los pacientes, incorporando ventanas que permiten el ingreso de luz natural y favorecen la recuperación al restablecer el ritmo circadiano. La obra abarca, además, la renovación completa de instalaciones eléctricas, sanitarias y de termomecánica, cumpliendo con las normativas de seguridad y con sistemas de aire filtrado para evitar infecciones intrahospitalarias.
La segunda intervención, de 265 m2, se llevó adelante en el sector donde antes funcionaba el buffet del hospital Notti, destinado ahora a nuevos consultorios de traumatología y otras especialidades como neurocirugía.
Se sumaron una sala de espera, enfermería, jefatura, baños diferenciados para personal y público, y una sala de reuniones de usos múltiples.
Como parte de las mejoras del hospital Notti, también se remodelaron los baños públicos, adaptándolos para personas con discapacidad y para niños, con adecuación de inodoros, bachas y cañerías a las necesidades de un centro pediátrico.
Fuente: prensa de Gobierno