Descanso

El Gobierno confirmó dos feriados y una semana laboral de tres días

El Gobierno de Javier Milei confirmó dos feriados, dos fines de semana largos consecutivos y una jornada laboral de tres días para dentro de muy poco tiempo

El Gobierno Nacional confirmó la noticia que muchos argentinos esperaban. Se trata de la confirmación de dos feriados, dos fines de semana largos y una semana laboral de tres días.

Según el calendario de feriados dispuesto por el Gobierno Nacional, en unas semanas se viene el feriado del 25 de mayo, que caerá día domingo y no se traslada, pero como si fuese una revancha, luego vendrán dos fines de semana largos consecutivos y una semana laboral de tres días gracias a dos feriados.

Feriados, turismo en argentina.jpg

Feriados: cuándo son los fines de semana largo

Los dos feriados que harán posible una semana laboral de tres días y dos fines de semana largo son: lunes 16 de junio, que es el aniversario de la muerte del general Martín Miguel de Güemes y el viernes 20 de junio, cuando se recuerda al general Manuel Belgrano.

Ambos feriados provocan la existencia de dos fines de semana largo, quedando tres días hábiles entre medio de ellos. Si una persona que quisiera disfrutar de más días, se pidiera el 17, 18 y 19 de junio, lograría nueve días seguidos de descanso. Estos quedarían de la siguiente manera:

  • 14 de junio: sábado
  • 15 de junio: domingo
  • 16 de junio: lunes feriado por la muerte de Güemes
  • 17 de junio: martes, día hábil
  • 18 de junio: miércoles, día hábil
  • 19 de junio: jueves, día hábil
  • 20 de junio: viernes feriado por la muerte de Belgrano
  • 21 de junio: sábado
  • 22 de junio: domingo
feriado (2).png

Cuáles son los feriados que quedan en el 2025

Según el calendario oficial de feriados del 2025, estos son los que quedan en el resto del año:

  • Miércoles 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas.
  • Jueves 18 y viernes 19 de abril: Semana Santa.
  • Jueves 1 de mayo: Día del Trabajador.
  • Viernes 2 de mayo: Día no laborable con fines turísticos.
  • Domingo 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo.
  • Lunes 16 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Don Martín Miguel de Güemes (trasladado del 17/6).
  • Viernes 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • Miércoles 9 de julio: Día de la independencia.
  • Viernes 15 de agosto: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos.
  • Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (trasladado del 20/11).
  • Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María.
  • Jueves 25 de diciembre: Navidad.

Temas relacionados: