¡No lo sabías!

El error de casi todos los conductores al arrancar su auto

Un error muy frecuente por parte de los conductores al encender un auto puede arruinarlo, según explicó un mecánico. La equivocación que hay que evitar a toda costa

Por UNO

Un error muy frecuente que cometen casi todos los conductores puede dañar gravemente el motor según un mecánico. Arrancar el auto y salir casi inmediatamente puede parecer una acción inofensiva, pero estaría acortando la vida útil del motor y generando daños muy costosos a futuro. Un mecánico bajo la cuenta de TikTok @tallerredista fue quien dio el alerta sobre este hábito tan común como perjudicial para los automóviles.

Es conveniente esperar un tiempo, una vez arrancado el auto, para evitar daños a largo plazo. No es la mejor idea arrancarlo y salir, como tampoco es bueno acelerarlo "para calentar el motor".

Manejando auto.jpg

Cuánto tiempo hay que dejar el auto encendido antes de moverlo

De acuerdo con lo detallado por el mecánico, lo mejor es dejar el motor encendido entre 30 y 40 segundos antes de iniciar la marcha del auto. Ese breve lapso de tiempo permitirá que el aceite se distribuya de manera correcta por todo el sistema y lubrique las piezas móviles. En este sentido el especialista remarcó: “No darle tiempo al lubricante para hacer su trabajo puede generar desgastes importantes”.

En su publicación de TikTok, mostró el caso de un motor afectado por esta práctica: el dueño del auto solía encender su coche y avanzar de inmediato. Con el tiempo, esto provocó un deterioro severo en los casquillos de biela y el cigüeñal, que tuvo que ser rectificado a 0,25. La reparación fue cara y requirió desmontajes delicados que podrían haberse evitado con unos segundos de espera.

Embed - Consejo 25 #CONSEJO #taller #bmw #motor #coches #madrid #mecanico

Qué se rompe en un auto si se inicia la marcha sin esperar unos segundos

El consejo dado por el mecánico no es excepcional ni exagerado. Expertos del rubro coinciden en que el aceite necesita unos instantes para alcanzar la presión y temperatura necesarias tras varias horas de inactividad.

Al mismo tiempo hay que considerar los peligros de acelerar el auto inmediatamente después de encenderlo con los siguientes consejos de expertos:

Si se acelera el vehículo apenas encendido, el motor comienza a trabajar sin la lubricación adecuada, lo que puede derivar en rayaduras internas, sobrecalentamientos e incluso gripajes. Arreglar estos daños puede costar hasta $2.500.000.

En distintos talleres señalan que esperar medio minuto es una forma simple y efectiva de prolongar la vida del motor. Más allá de que el ritmo de vida actual lleve a minimizar estos detalles, los especialistas recuerdan que el mantenimiento del auto empieza en los hábitos cotidianos.

Temas relacionados: