No debes olvidarte de todos los cables que están conectados a los electrodomésticos o dispositivos electrónicos. En el caso de la televisión, debes anticiparte y desenchufar el cable de antena de tu hogar, que se encuentra mayoritariamente en el techo de tu vivienda.
En el caso de que un rayo impacte en la antena, los componentes eléctricos de este pueden ser transmitidos con alto voltaje a la tele, causando daños en sus componentes.
tormentas, television.jpg
El elemento electrónico que nadie desenchufa en las tormentas y puede causar daños en el hogar
Claro está que, si la tormenta ya ha comenzado, lo mejor será que no subas al techo para desconectar este cable, ya que podrías poner en riesgo tu salud.
Qué hacer ante las tormentas eléctricas
Si estás frente a una tormenta eléctrica, todo lo que tienes que hacer es seguir con las recomendaciones que se muestran a continuación:
- Si estás al aire libre, agáchate en cuclillas, tapa tus oídos y mantén la cabeza gacha.
- Si estás en un vehículo, quédate dentro, apaga el motor, cierra las ventanillas y evita tocar partes metálicas.
- Si estás en un edificio, dirígete al sótano o a una habitación interior en el piso más bajo. Mantente alejado de las ventanas y puertas de vidrio.
- Desconecta y mantente alejado de los artefactos eléctricos.
- Evita bañarte, lavarte las manos y lavar ropa o platos.
- No te refugies debajo de árboles o estructuras metálicas.
- No te refugies en lugares elevados como cerros o montañas.
- No te refugies en cuerpos de agua, piletas, mar o ríos.
- No te refugies en edificios pequeños o aislados como, graneros, chozas, cobertizos, tiendas de campañas.