Pódcast informativo

"El día en minutos": resonante crimen en Guaymallén, nafta congelada y más del caos por el socavón

Actualizate con "El día en minutos", el pódcast de Diario UNO que te resume lo más importante de Mendoza y el mundo, de lunes a viernes

"El día en minutos" de Diario UNO reúne en un solo pódcast las noticias más importantes de Mendoza y el mundo. Con un formato claro y ágil, disponible de lunes a viernes, es la forma ideal de mantenerte informado en cualquier momento del día.

Embed

El Gobierno Nacional implementó medidas para contener la economía, incluyendo la suspensión del aumento del impuesto a los combustibles (nafta y gasoil) hasta el 1 de noviembre. Esta medida, establecida por el Decreto 699/2025, busca sostener la inflación y estimular el crecimiento económico. En el ámbito financiero, el Banco Central (BCRA) confirmó que las billeteras virtuales no están autorizadas a vender dólares, aclarando que solo los bancos y las casas de cambio reguladas pueden canalizar operaciones de moneda extranjera para personas humanas.

En Mendoza, el ministro Víctor Fayad presentó el Presupuesto 2026, el cual se enfoca en el equilibrio fiscal y la continuidad en la baja de impuestos provinciales (como Ingresos Brutos y Sellos), aunque no prevé superávit. En infraestructura, el socavón del Acceso Sur generó una grieta política entre el intendente de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, y Vialidad Nacional. El socavón fue causado por el colapso de un colector cloacal de 50 años. La comuna de Luján decidió avanzar con el reemplazo total del colector, a pesar de que Vialidad Nacional había negado previamente el permiso para realizar esa obra.

Colapso en el Acceso Sur y vías alternativas por el corte y los trabajos en el socavón

Finalmente, la investigación del crimen de Franco Patricio Aracena en Guaymallén se centra en tres elementos principales: las cámaras de seguridad, la necropsia y la inspección del departamento. La primera reconstrucción básica indica que dos sujetos ingresaron con la víctima y luego se retiraron llevándose una bicicleta. Los investigadores consideran que la hipótesis de un robo está casi descartada, dado que Aracena permitió el ingreso de los presuntos asesinos a su propiedad.

Este contenido fue realizado con el apoyo de inteligencia artificial (IA), a partir de noticias trabajadas por periodistas profesionales y revisadas por la redacción. El audio se generó con la herramienta Notebook LM, que utiliza IA para producir voces y diálogos.

Temas relacionados: