Pódcast informativo

"El día en minutos": los destrozos de la tormenta, cambios en la ley de tránsito y Colapinto 2026

“El día en minutos” de Diario UNO te acerca las noticias más relevantes de Mendoza y el mundo en pocos minutos. Claro, directo y al toque, para que estés siempre al día.

“El día en minutos” de Diario UNO te trae un pódcast con lo más importante que pasa en Mendoza y en el mundo. Claro, rápido y fácil de escuchar, está disponible de lunes a viernes para que te informes sin complicarte, donde sea que estés.

Embed

La escudería Alpine anunció la renovación del contrato del piloto argentino Franco Colapinto para la temporada 2026 de la Fórmula 1. Colapinto, de 22 años, quien llegó al equipo francés a inicios de 2025 para reemplazar a Jack Doohan, completará la alineación de 2026 junto a Pierre Gasly, buscando aportar "mayor estabilidad y continuidad al equipo de cara a la nueva era reglamentaria".

El directivo de Alpine, Flavio Briatore, señaló que ha seguido el progreso de Franco en la Fórmula 1 y cree que tiene las "cualidades y el potencial adecuados para ser un piloto de primer nivel que puede crecer junto al equipo". El piloto, que tuvo actuaciones destacadas en 2024 con Williams, como el noveno puesto en Azerbaiyán y el sobrepaso a Lewis Hamilton en Interlagos, manifestó sentirse muy orgulloso de la oportunidad de competir con Alpine en 2026, reconociendo que ha sido un camino "largo y difícil".

En el ámbito judicial, el fiscal federal Carlos Stornelli expresó su "satisfacción" por el inicio del juicio oral en la Causa Cuadernos, investigación que involucra a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner y a empresarios de la construcción por una presunta red de sobornos en obra pública. Stornelli opinó que el dinero ilegal que se pudo detectar e incautar, que incluye fondos en el extranjero, empresas e inmuebles, es solo "la punta del iceberg".

Paralelamente, la Cámara Federal está en condiciones de resolver el pedido de nulidad en el marco de la causa ANDIS. La defensa del ex titular del organismo, Diego Spagnuolo, sostuvo que los audios que originaron la investigación, donde se mencionan presuntos sobornos de la droguería Suizo Argentina y a Karina Milei, "son falsos, estarían editados o hechos con inteligencia artificial”.

Llovió en Mendoza y el alerta por tormentas continúa

La ministra de Energía y Ambiente de Mendoza, Jimena Latorre, realizó una gira de trabajo en Emiratos Árabes Unidos, reuniéndose en la Embajada Argentina en Abu Dabi con Prateek Suri, fundador de MDR Investments LLC. Este fondo de inversión se orienta a financiar tecnologías de Inteligencia Artificial de frontera, proyectos mineros de recursos naturales, e infraestructura vial y logística. Latorre presentó oportunidades de inversión en Mendoza, haciendo énfasis en proyectos mineros vinculados a minerales críticos para la transición energética, infraestructura energética y el potencial para que la provincia se convierta en un hub financiero en materia minera. La ministra afirmó que Mendoza está posicionándose globalmente en energía y minería, destacando su "estabilidad institucional".

En este contexto, el intendente de Las Heras, Francisco Lo Presti, confirmó una inversión de más de $3.000 millones en Uspallata para infraestructura clave (pavimentación y electrificación) para acompañar el crecimiento del distrito ante el desarrollo proyectado del yacimiento PSJ Cobre Mendocino.

Este contenido fue creado con el apoyo de inteligencia artificial (IA), a partir de noticias escritas por periodistas de Diario UNO y revisadas por el equipo editorial. El audio fue generado con Notebook LM, que usa IA para lograr voces naturales y expresivas.

Temas relacionados: