Lo que sucede exactamente es que este ejemplar presenta un faltante de tinta en el número 100 ubicado en la esquina superior izquierda. Este detalle lo hace transformarse en una pieza codiciada dentro del mercado.
En el mundo de la Numismática, el hecho de que un billete presente un error de estas características hace que su valor aumente considerablemente, como es el caso.
Si encontraste este billete de cien pesos, es importante que verifiques su autenticidad antes de venderlo o intentar reclamar su valor. Una vez comprobada, deberás contactarte con expertos en numismática o acceder a plataformas confiables.
El crecimiento de la Numismática en la Argentina
Si bien la Numismática no es algo nuevo en nuestro país, el interés por obtener una ganancia a costas de poseer estos ejemplares ha ido en aumento en los últimos años.
Los billetes con errores de impresión, detalles únicos o ediciones limitadas suelen convertirse en los más buscados por quienes valoran la exclusividad, y los precios pueden variar dependiendo de su estado.
La Numismática no se trata solo de adquirir una moneda o billete en particular, sino que también hace que una persona tenga en su poder un pedazo de historia de nuestro país.