Los fibromas cutáneos en animales son tumores benignos y no cancerosos que se originan en las células del tejido conectivo de la piel y el tejido subcutáneo, denominados fibroblastos. Se presentan como crecimientos similares a verrugas, de aspecto carnoso, que varían en tamaño, forma (pedunculados o en cúpula) y color.
Tal como informan otros medios como BBC News, esta afección es común, y por suerte no significa ningún peligro para las personas, ni tampoco para otros animales.
Estos tumores pueden formarse en cualquier zona del cuerpo de los animales y, en la mayoría de los casos, terminan cayéndose por sí solos.
estados unidos, animales
Esta enfermedad no representa peligro para los humanos ni para las mascotas
La transmisión de esta enfermedad se produce principalmente mediante la picadura de insectos hematófagos como mosquitos y garrapatas, que abundan en Estados Unidos principalmente en meses cálidos.
Ante este panorama, los científicos y las autoridades recomiendan dejar a los animales en libertad, salvo en los casos más graves, que deben reportarse a las oficinas regionales de vida silvestre.
Un problema que también es común en perros
Más allá de los animales mencionados, es válido mencionar que esta enfermedad también es común en perros. Principalmente, las "verrugas" pueden localizarse en la zona de la ingle, el estómago y el hocico, por nombrar algunas zonas.
No son para nada peligrosas, pero, cuando afectan la visión, la alimentación, o el movimiento de tu mascota, pueden afectar seriamente su bienestar.