Hasta 2023, la moneda oficial de Croacia era la kuna, una palabra que en croata significa “marta”, un animal pequeño, ágil y de pelaje muy apreciado desde tiempos medievales. Este curioso nombre no fue casualidad, pues durante siglos, las pieles de marta servían como una forma de intercambio en la región, del mismo modo que otras civilizaciones usaban metales.
El animal mamífero que inspiró la moneda de Croacia antes del euro
El símbolo de la kuna, una elegante marta en movimiento, aparecía grabado en las monedas y billetes, recordando el origen histórico y cultural de su nombre.
En la Edad Media, en los territorios que hoy pertenecen a Croacia, las pieles de marta eran utilizadas como unidad de pago y tributo. Su rareza y su belleza las convertían en un bien valioso, y el término “kuna” se fue asociando con riqueza y comercio justo.
La moneda fue introducida oficialmente en 1994, tres años después de la independencia de Croacia, y se mantuvo como moneda nacional hasta el 1 de enero de 2023, cuando el país se integró plenamente al sistema económico europeo y adoptó el euro.
Sin embargo, esta era llego a su fin con la llegada del euro. El 1 de enero de 2023, Croacia adoptó oficialmente el euro como su moneda, dejando atrás la kuna tras casi tres décadas de circulación.
Características de la antigua moneda croata
- Se emitían billetes de 5, 10, 20, 50, 100, 200, 500 y 1000 kunas.
- En el anverso aparecían figuras históricas importantes de Croacia.
- En el reverso, cada billete mostraba planos urbanos o elementos arquitectónicos de distintas ciudades croatas.
- En las monedas de 1, 2 y 5 kunas estaban los animales bandera de Croacia, como el ruiseñor, el atún y el oso pardo.
Características de la marta, el animal de la moneda de Croacia
- La marta es una criatura omnívora, parecida a una comadreja, y pertenece a la familia de los mustélidos.
- Es el animal nacional croata.
- Es conocido por su inteligencia, astucia y tenacidad.
- Las pieles de marta eran muy codiciadas y tenían un gran valor, de ahí el origen de la antigua palabra croata, marturina.
- Hoy en día, las martas europeas están presentes en zonas boscosas de muchas zonas de Croacia, pero es difícil avistarlas.
- Es el único miembro de la familia de los mustélidos con garras semirretráctiles permitiendo que se desplace por las copas de los árboles, subir por los troncos y las ramas con la misma facilidad que una ardilla.






