El abogado Oscar Mellado tomó el polémico caso del pato Juan. El animal fue retirado del centro de la Ciudad de Mendoza, luego de una denuncia de un vecino que presentó una queja formal. El pato criollo que formaba parte del paisaje del Kilómetro Cero causó ternura en vecinos, turistas y transeúntes, quienes ya estamparon más de 7.000 firmas en los cuadernos de su dueña, Margarita Flores. Toda la movida es para que vuelva a pasearse por la Avenida San Martín.
La novedad se conoció este martes a última hora y Mellado que es especialista en los casos de dignidad animal presentó un escrito a la Municipalidad de Ciudad de Mendoza para que el animal pueda estar en el lugar de trabajo de su dueña, ya no como un hábitat natural, sino como el lugar donde ya se había adaptado.
La comuna de Ulpiano Suarez formalizó hace una semana la orden para que animal sea retirado de la Avenida San Martín, casi Garibaldi, donde Flores tiene su puesto hace 30 años y es acompañada por sus perros salchichas.
Por siete meses allí vivió Juan, que ahora está en un corral enjaulado. Margarita insiste en que el lugar de vida del pato es el microcentro mendocino.
Ciudad determinó que el animal no puede volver al centro
La directora de Ambiente de la Municipalidad de Mendoza, Silvina López, argumentó por qué se ordenó el retiro del animal del centro de la capital.
"En primer lugar, la decisión se tomó para hacer un uso del espacio público adecuado, para que sigamos asegurando que todos los vecinos que circulan por la zona, incluso muchos con sus mascotas, lo hagan de manera tranquila, sin tener ningún tipo de problemas de disturbios. Y en segundo lugar, que también no es menor y es de gran importancia, es tener una tenencia responsable de nuestras mascotas y asegurar, por supuesto, el bienestar del animal".
López resaltó que claramente, el microcentro de la ciudad de Mendoza, con la cantidad de personas que circulan, el flujo vehicular que hay en la zona no es un ambiente propicio para tener este tipo de animales y más sin ningún tipo de control o de seguridad para el. Entonces, a lo que apelamos desde el municipio es a que el animal se tenga, pero de una manera responsable y segura para el animal, como así también para todos los vecinos que transitan por la zona y que transitan muchos con sus mascotas, que las llevan como corresponde, con sus correas, para evitar riesgos o situaciones incómodas con otros animales".





