El día mundial de la Virgen de la Candelaria se conmemora hoy, 2 de febrero. Coincide con la celebración de la presentación de Jesús en el Templo de Jerusalén después de su nacimiento y la purificación de María.
El origen de la advocación mariana de la Virgen de la Candelaria fue en Tenerife, España. Según la tradición de la Iglesia Católica, la Virgen se apareció en 1392 a dos aborígenes guanches que pastoreaban su rebaño.
Te puede interesar...
Se dice que uno de los pastores vio una imagen de madera de una mujer como de un metro de alto. Esa mujer tenía una vela en la mano izquierda y cargaba un niño en el brazo derecho. El pequeño a su vez tenía un pajarito de oro en sus manos.
La Festividad de la Virgen de la Candelaria fue declarada en noviembre de 2014 como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
Es patrona de las Islas Canarias pero su devoción es muy fuerte también en otras partes de España y en otros países como Bolivia, Colombia, Cuba, México, Perú y Venezuela.
Cuando Hernán Cortés llegó a México, llevaba una medallita de ella por lo que, junto a la Virgen de Guadalupe, patrona de aquel país, se transformó en una de las advocaciones más extendidas en América.
Para los campesinos, el día mundial de la Virgen de La Candelaria significa el comienzo de un tiempo más cálido que implica jornadas más largas en el campo y abundantes cosechas.
También se cree que adorarla y encenderle una vela puede ahuyentar las tormentas para favorecer la cosecha.