La Dirección General de Escuelas se encuentra trabajando en una guía orientativa y en secuencias didácticas sobre el aborto, para responder tanto a la demanda de los docentes como de los estudiantes. El material explicará qué es el aborto, de qué maneras se realiza, qué dice la ley y en qué casos no es punible.

 Embed      

Miguel Conocente, director de la Dirección de Orientación y Apoyo Interdisciplinario a las Trayectorias (DOAITE), dialogó con Diario UNO y explicó que si  bien este año se apuntó a la creación de una guía ya que el ministerio a nivel nacional  le pidió a todas las provincias un aporte sobre esta temática, lo cierto es que "fueron los propios alumnos los que impulsaron su tratamiento en las escuelas".

"Hay que decir que hasta hace un año y medio el tema del aborto no estaba incluido en los temas que había que trabajar en ESI. Desde ese tiempo a esta parte sí. Se lo incluye porque es un tema que los mismos 'pibes' lo han estado metiendo a debate en las aulas". "Hay que decir que hasta hace un año y medio el tema del aborto no estaba incluido en los temas que había que trabajar en ESI. Desde ese tiempo a esta parte sí. Se lo incluye porque es un tema que los mismos 'pibes' lo han estado metiendo a debate en las aulas".

El funcionario de la DGE, señaló que el aborto está contemplada desde el año pasado como contenido de Educación Sexual Integral (ESI) de secundaria, por una resolución del Consejo Federal.

 Embed      

Contenido de la guía

Conocente detalló que con el material lo que pretenden es que los docentes ESI puedan "trabajar con claridad los marcos legales y la variedad de aspectos que este tema implica, es decir, lo biológico, lo ético y lo moral".

Indicó que el encargado de armar el material es el equipo de ESI  central conformado por psicólogos, trabajadores sociales y profesionales de la salud.

Te puede interesar: Capacitan a preceptores sobre Educación Sexual Integral

Al ser consultado si se les va a explicar qué es el aborto, cómo se hace, las diferentes posturas de la gente sobre este tema; se limitó a afirmarlo y resaltó el rol de los profesores.

"La idea va a ser mostrar que todos los docentes manejan la información de todas las posiciones que hay, de quienes sostienen que sí y los que no, hasta formas de hacerlo con misoprostol. Es un salir de esta cuestión de aborto sí-aborto no", puntualizó el director de la DOAITE.

 Embed      

Otro punto en cuestión es que se limitarán a hablar de ILE (interrupción legal del embarazo) y no se abordará el proyecto de ley de interrupción voluntaria del embarazo, conocido principalmente, por su lema de "aborto legal, seguro y gratuito".

"Se trabajará el marco legal, cuándo es posible un aborto, cómo se hace. Se basa en el ILE  solamente". "Se trabajará el marco legal, cuándo es posible un aborto, cómo se hace. Se basa en el ILE  solamente".

Sin embargo, reconoció que fue esa iniciativa legislativa la que movió a las adolescentes a militar y lo que los motivó a ellos a no dejar el aborto como tema ESI de lado.

"Como el año pasado estuvo el tema de la ley del aborto y hubo todo un revuelo a nivel nacional porque no salió aprobada e incluso habrá otro intento legislativo; esto hace que muchos chicos se hagan preguntas. Es la demanda de los adolescentes", dijo Conocente.

Profesores a cargo

 Embed      

Lo primero que aclaró el funcionario fue que son guías destinadas exclusivamente al nivel secundario.

Los encargados de dar el tema serán los mismos que dan educación sexual, es decir, el profesor de ESI que hay designado en cada escuela. Sin embargo, no serán los únicos responsables.

"También trabajamos en la formación de equipos por escuela que estén capacitados para abordar cualquier temática de ESI. Lo conforman un directivo y dos docentes titulares del colegio. Además, se sumarán preceptores que están siendo capacitados en estos momentos". "También trabajamos en la formación de equipos por escuela que estén capacitados para abordar cualquier temática de ESI. Lo conforman un directivo y dos docentes titulares del colegio. Además, se sumarán preceptores que están siendo capacitados en estos momentos".

Conocente agregó que buscan "que la responsabilidad no sea sólo del docente ESI sino que haya un equipo formado y que las guías sean parte del manual que todos manejan"

Presentación y publicación

 Embed      

El director de la DOAITE manifestó que esperan tener listo el material antes de mitad de año.

"Aunque se trabaja (el tema aborto) desde el año pasado, estará listo lo que nos han pedido los docentes que es una secuencia didáctica, un marco. La idea es que el profesor se quede tranquilo de que está avalado legalmente para dar ese tema". "Aunque se trabaja (el tema aborto) desde el año pasado, estará listo lo que nos han pedido los docentes que es una secuencia didáctica, un marco. La idea es que el profesor se quede tranquilo de que está avalado legalmente para dar ese tema".

Una vez que este lista, será colgada en la página web de la Dirección General de Escuelas, al igual que los manuales de ESI que están ordenados por nivel, para que los padres tengan libre acceso y lo puedan ver.

Focos de conflicto

 Embed      

Al ser consultado por posibles focos de conflicto a la hora de llevar este material a las aulas en los departamentos del sur de la provincia que ya han manifestado rechazo a la ESI o con colectivos pro y contra aborto, dijo:

"Yo creo que no se generará conflicto. Además, está aprobado desde el año pasado y es un contenido que se trabaja por la demanda de los chicos. La intención es que en la escuela se puedan evacuar estas dudas y que haya un docente preparado para eso". "Yo creo que no se generará conflicto. Además, está aprobado desde el año pasado y es un contenido que se trabaja por la demanda de los chicos. La intención es que en la escuela se puedan evacuar estas dudas y que haya un docente preparado para eso".

Conocente enfatizó en que "son sólo secuencias didácticas y orientativas para que el docente pueda trabajar el tema dentro de cierto marco sin sesgar el contenido a su opinión personal".

Te puede interesar: Educación sexual: habrá una clase por mes y contenidos extra por materia

Temas relacionados: