Los que más saben sobre la salud de los ojos, explican todo acerca de este fenómeno común en las personas a nivel mundial. Los expertos despejan todas las dudas sobre el impacto que puede llegar a afectar la salud visual.
Qué significan los destellos en los ojos y cuándo hay que preocuparse
Sobre los destellos de luz que perciben las personas en los ojos, la oftalmóloga Beatríz Abadía, mimbro de la Unidad de Retina de Clínica Babiera Zaragoza, explique esos fogonazos aparecen cuando hay una estimulación de las células fotosensibles en la retina del ojo, que termina traduciéndose en una percepción de luz.
Además, la oftalmóloga Sonia Viver, del área de Retina y Vítreo del Centro de Oftalmología Barraquer, ejemplifica estos flases luminosos como si se encendiera una luz y se apagara al instante.
Si bien puede haber muchas causas de los destellos en los ojos, lo más común sería:
- Lo más común de estos fogonazos, es que sea el vítreo, la gelatina que rellena el interior del ojo, que produce destellos al desplazarse.
- Ese desplazamiento ejerce tracción o hace contacto con la retina, provocando que esta se estimule y se produzcan los destellos.
- Pueden aparecer por traumas en el ojo, producto de algunos golpes en el ojo (desgarro retiniano).
- Las fotopsias puede darse también por inflamaciones o infecciones en el ojo.
- Los destellos luminosos pueden hacerse presente durante un dolor de cabeza, antes, durante y después de la migraña.
Si bien no hay que alarmarse con la presencia de estos destellos luminosos en los ojos, afección que aparece con más frecuencia en las personas de mayor edad y que no saben qué significa, sí hay que estar atentos.
Las fotopsias no siempre quieren decir que la persona esté sufriendo un problema de salud, ya que se trata de una respuesta normal del ojo a la estimulación.
Si los destellos persisten con mucha frecuencia, hay que actuar sin dudarlo:
- Acudir al médico ante un posible desprendimiento de retina, afección que se hace presente sin pedir permiso y sin causa aparente.
- Si la pérdida de agudeza visual, dolor y enrojecimiento ocular, acompañan los destellos, también hay que acudir al médico.
- Si en la familia hay antecedentes con enfermedades oculares y si aparecen destellos en personas de más de 50 años, que nunca había tenido un problema con la vista.