Descubrimientos

Descubrimiento de una nueva especie de abeja "demoníaca" pone en alerta a Australia

El descubrimiento de esta abeja hace suponer que hay cientos de nuevas especies por descubrir. Todos los detalles

Una investigadora australiana ha realizado un descubrimiento sorprendente: una nueva especie de abeja autóctona con un peculiar rasgo físico: unos minúsculos cuernos en el rostro que le otorgan una apariencia "demoníaca". El hallazgo tuvo lugar durante una investigación en la región minera de Goldfields, situada en el oeste del país.

La abeja fue bautizada como Megachile (Hackeriapis) lucifer, un nombre que combina el término latino lucifer, que significa "portador de luz", con una referencia humorística al protagonista de una popular serie televisiva.

descubrimeinto, abeja
La abeja fue localizada en una expedición en Australia. 

La abeja fue localizada en una expedición en Australia.

Un descubrimiento inesperado

“Cuando observé a la hembra noté que tenía pequeños cuernos en la cara. En ese momento estaba viendo la serie y el nombre simplemente encajaba. Además, soy fan del personaje”, comentó Kit Prendergast, autora del descubrimiento, en un comunicado emitido por la universidad.

Los cuernos no son la única particularidad de esta abeja, ya que tiene mucho pelo y es prácticamente negra. También carece de manchas amarillas como la mayoría de las especies que ya conocemos.

La abeja lucifer es realmente especial y su aspecto habla por sí solo. Megaliche es de lo más peculiar y, de momento, se encuentra solo en Australia. Además, el descubrimiento confirma que existen dos especies de esta, macho y hembra.

Es la primera vez que tenemos constancia de una abeja con cuernos en la cabeza. Este descubrimiento es el único que se ha producido sobre abejas en los últimos veinte años, por lo que tiene mucho mérito.

abeja, descubrimiento
Además de cuernos en la cabeza, esta abeja tiene otras particularidades. 

Además de cuernos en la cabeza, esta abeja tiene otras particularidades.

Con posibilidades de descubrir más de estas especies en el siglo XXI, este hallazgo podría suponer un antes y un después para investigar más zonas como estas.

Cuántas especies de abejas existen en el mundo

Existen más de 20,000 especies de abejas en el mundo, clasificadas en al menos siete familias. Estas especies varían enormemente en tamaño, comportamiento y apariencia, y se encuentran en casi todos los continentes, excepto la Antártida.

Algunas abejas son sociales y viven en colonias (como las abejas melíferas y los abejorros), mientras que la mayoría, como la de este descubrimiento, son solitarias.

Temas relacionados: