Increíble

Descubrimiento sin precedentes halló a un ser vivo del tamaño de un océano: ha sobrevivido por 3 siglos

Según el descubrimiento, este coloso submarino es el ser vivo más grande del océano con 34 cm y ha sido testigo de la historia desde la época de Napoleón

Cuando mencionamos a un ser vivo del tamaño de un océano, se nos viene a la cabeza algún animal marino espeluznante. Pero lo cierto es que no. El verdadero rey de las profundidades, es una criatura que no tiene huesos ni aletas, pero sí una estructura que lo hace imponenente bajo el agua. Todos los detalles sobre el descubrimiento.

Increíble descubrimiento bajo el océano: de que ser vivo se trata

En las profundidades de una Isla en Oceanía, un equipo de biólogos marinos ha identificado una estructura colosal que desafía las expectativas de la ciencia moderna: una colonia de coral de tal magnitud que es considerada el ser vivo más grande del planeta. Esta colonia de coral, ubicada cerca de la isla Salomón, se extiende y ha logrado sobrevivir durante tres siglos, resistiendo los cambios climáticos y las alteraciones humanas.

Un descubrimiento sin precedentes halló a un ser vivo del tamaño de un océano ha sobrevivido por 3 siglos (2).jpg

A diferencia de las estructuras de coral individuales que normalmente asociamos con los coloridos arrecifes marinos, una colonia de coral se forma cuando múltiples organismos llamados pólipos de coral se agrupan y forman una red interconectada. A lo largo de los años, estos pólipos se multiplican y crecen, creando un gigantesco organismo que puede perdurar y expandirse a lo largo del océano por generaciones.

Según el descubrimiento, que se realizó durante una expedición de Pristine Seas de National Geographic, con el videógrafo Manu San Félix. Se exploraba una zona conocida por ser un cementerio de naufragios. En medio de su recorrido, se toparon con este imperio submarino.

Un descubrimiento sin precedentes halló a un ser vivo del tamaño de un océano ha sobrevivido por 3 siglos (1).jpg

La colonia de coral recién descubierta tiene más de 300 años de antigüedad, lo que la convierte no solo en el organismo marino más grande conocido, sino también en uno de los más longevos del planeta. A pesar de su tamaño impresionante, este coloso submarino ha logrado permanecer resistente y adaptativo, gracias a su capacidad para autorregularse y ajustarse a las cambiantes condiciones del océano.

Características de la colonia de coral más grande del océano y en qué nos beneficia

Este organismo es de la especie Pavona clavus. A diferencia de otros arrecifes de coral convencionales, este está compuesto por millones de diminutos pólipos. Aquí se detallan sus dimensiones:

  • 34 metros de ancho
  • 32 metros de largo
  • 5,5 metros de alto

Además de su gran valor ecológico, este coral oceánico protege las costas de la erosión y las tormentas. Albergan el 25% de todas las especies marinas, y son una fuente de sustento para millones de personas en el mundo.

Un descubrimiento sin precedentes halló a un ser vivo del tamaño de un océano ha sobrevivido por 3 siglos (3).jpg

Un tesoro subacuático en peligro

Aunque este descubrimiento es un verdadero testimonio de la resiliencia de la naturaleza, también subraya los desafíos que enfrentan los ecosistemas marinos. Se estima que el 44% de todas las especies de coral duro podrían desaparecer en el futuro cercano, lo que la hace estar en total peligro.

La colonia de coral ha sido testigo de cambios drásticos en el entorno marino, incluyendo el aumento de las temperaturas del agua debido al cambio climático y la contaminación marina. Estos factores han afectado la vida de muchas otras colonias de coral en todo el mundo, pero esta gigantesca colonia ha logrado sobrevivir, lo que pone en evidencia la necesidad urgente de proteger y conservar estos ecosistemas frágiles.

Temas relacionados: