Un sorprendente descubrimiento científico revela que nuestros dientes sensibles evolucionaron a partir de la "armadura corporal" de peces extintos que vivieron hace 465 millones de años. Investigadores demostraron cómo el tejido sensorial encontrado en los exoesqueletos de antiguos peces está vinculado al mismo conjunto de genes que produce los dientes humanos.

Los científicos originalmente buscaban identificar el vertebrado más temprano en el registro fósil. Durante su investigación, utilizaron tomografías computarizadas de alta resolución para estudiar la especie Anatolepis heintzi.

pez antiguo.webp
El origen de nuestros dientes es inesperado.

El origen de nuestros dientes es inesperado.

El descubrimiento que revela el origen de nuestros dientes

Yara Haridy, paleontóloga y bióloga evolutiva de la Universidad de Chicago, explicó en un comunicado: "Esto nos muestra que los 'dientes' también pueden ser sensoriales incluso cuando no están en la boca". Haridy y sus colegas publicaron sus hallazgos en la revista Nature el miércoles 21 de mayo.

Los investigadores descubrieron lo que parecían poros llenos de dentina al examinar los fósiles. La dentina es un tejido calcificado que se encuentra justo debajo del esmalte en los dientes humanos, pero que aparece en protuberancias externas en la armadura de peces antiguos.

estudio dientes.webp
Los científicos analizaron diferentes especies para llegar al descubrimiento.

Los científicos analizaron diferentes especies para llegar al descubrimiento.

Durante el análisis más detallado, los científicos se dieron cuenta de que los supuestos poros revestidos de dentina eran en realidad más parecidos a los órganos sensoriales en los caparazones de los cangrejos. Esta evolución del tejido mineralizado ayudaba a los animales antiguos a percibir su entorno.

El descubrimiento aclaró la confusión sobre la categorización de A. heintzi, revelando que se trataba de un artrópodo invertebrado antiguo, no de un pez vertebrado como se pensaba inicialmente.

La conexión evolutiva

evolucion dientes.webp

Los vertebrados antiguos como los peces y los artrópodos antiguos creaban el mismo tejido mineralizado para ayudarles a sentir su ambiente. Eventualmente, ese tejido mineralizado evolucionó hasta convertirse en dentina y, posteriormente, en nuestros dientes sensibles.

Los investigadores escribieron en el estudio: "Visto desde esta perspectiva evolutiva, el hecho de que los dientes en la boca sean extremadamente sensibles es menos un misterio y más un reflejo de sus orígenes evolutivos". Esta evolución ocurrió hace al menos 460 millones de años.

Temas relacionados: