Un reciente descubrimiento marino asombró a los investigadores del CSIRO, la agencia nacional de ciencia de Australia. Durante una expedición en 2022, encontraron una criatura diminuta pero extraordinaria: el pulpo panqueque de Carnarvon (Opisthoteuthis carnarvonensis), un cefalópodo gelatinoso que mide apenas 4 centímetros de diámetro y posee tentáculos de un intenso color rojo.

Esta nueva especie apareció durante un viaje de investigación a bordo del buque RV Investigator, que se adentró en hábitats inexplorados de los Parques Marinos Gascoyne y Cañón Carnarvon, frente a la costa occidental australiana. Los científicos utilizaron cámaras de alta tecnología, redes y trineos para recolectar muestras e imágenes desde miles de metros bajo la superficie del océano.

El misterioso pulpo de las profundidades

Este peculiar pulpo pertenece a la familia de los cirrados o "dumbo", de los cuales existen aproximadamente 50 especies descritas en todo el mundo, con 15 registradas en aguas australianas. El Dr. Tristan Verhoeff, taxonomista sistemático voluntario del Museo y Galería de Arte de Tasmania, explicó que "esta nueva especie es un pulpo panqueque, un tipo de pulpo cirrado que se encuentra en el océano profundo".

La criatura destaca por su capacidad para cambiar de forma. Puede aplanar su cuerpo para parecerse a un panqueque —de ahí su nombre— o elevarse para adoptar la apariencia de una diminuta sombrilla gelatinosa. Sus enormes ojos, desproporcionados respecto a su tamaño corporal, mejoran su capacidad para detectar presas en las profundidades escasamente iluminadas donde vive.

pulpo.jpg
El descubrimiento fue analizado exhaustivamente.

El descubrimiento fue analizado exhaustivamente.

Los especímenes utilizados para describir la nueva especie se recolectaron a profundidades entre 1.044 y 1.510 metros en los Parques Marinos del Cañón Carnarvon y Gascoyne en Australia Occidental. Según Verhoeff, "Australia tiene una mayor biodiversidad de especies de pulpo dumbo en comparación con otros países, pero muchas de estas especies se han registrado o descrito en los últimos años".

La importancia del descubrimiento

La Dra. Lisa Kirkendale, Jefa del Departamento de Zoología Acuática del Museo de Australia Occidental, subrayó que "el descubrimiento de nuevas especies de animales marinos macroscópicos ilustra lo poco que sabemos sobre las profundidades marinas en esta área".

El viaje realizado en 2022 resultó vital para aumentar la comprensión de los hábitats del fondo marino y la biodiversidad en la región. "Esta fue la primera vez que los Parques Marinos del Cañón Carnarvon y Gascoyne se han mapeado en detalle y explorado a profundidades de más de 5.000 metros", explicó la Dra. Venetia Joscelyne, líder del equipo de la Instalación Nacional Marina de CSIRO.

Los científicos estiman que probablemente hay más de 1.000 nuevas especies esperando ser descritas a partir de especímenes recolectados en los viajes del RV Investigator durante los últimos 10 años.

Temas relacionados: