Usurpaciones

Desalojos en Potrerillos: "No son pobres, querían instalar emprendimientos turísticos"

Tras los desalojos en Potrerillos que ejecutó la Justicia esta semana, los dueños aseguraron que los usurpadores pretendían instalar emprendimientos turísticos

La historia de los desalojos en Potrerillos que concretó la Justicia este miércoles en la zona de la ruta 89, a unos 800 metros de Vialidad Nacional data desde el año pasado y no se relaciona con aquellas usurpaciones digitadas políticamente. Según los dueños de esos terrenos usurpados, las familias que se instalaron allí pretendían sacar un rédito económico con emprendimientos turísticos.

Varias de esas 11 familias se instalaron en agosto del 2020 en la denominada Estancia El Plata, cuya propiedad actual es de dos hermanas de apellido Vidal, integrantes de una familia que adquirió la estancia en 1948.

"Cuando detectamos la ocupación fuimos al lugar y comprobamos que el primero en usurpar el lugar era un guía de montaña que trabaja en el Aconcagua y que dista mucho de ser un indigente que no tiene donde vivir, de hecho él y otros ocupantes se mueven en grandes camionetas", apuntó el abogado César Vazquez, quien representa a las propietarias y es querellante en la causa.

Usurpaciones en Potrerillos1.jpg

Según Vázquez ellos hicieron la denuncia en la fiscalía de Luján de Cuyo en ese momento, previo acreditar la propiedad de la estancia y desde agosto la Justicia los notificó para que abandonaran esa usurpación. En ese momento, los usurpadores simularon que dejaban pacíficamente el predio, pero luego volvieron a tomarlo a las dos semanas, y con más personas.

"En ese momento comenzaron a hacer actos posesorios, como construir algunas cosas, cerrar con alambres. Este guía incluso dijo que iban a poner ahí un centro de montaña, hacer una tirolesa, lo querían con fines comerciales. Ellos tienen una especie de líder, que llaman el Abuelo, que está en un campo más arriba y un poco los dirige. La política es meterse y usurpar, después va la policía y los saca y vuelven otra vez a la carga, hasta que de alguna manera intentan quedarse de manera permanente", denunció Vázquez, quien pidió la imputación de todos los desalojados.

En el lugar en que pretendían levantar ese emprendimiento turístico, los usurpadores ya habían colocado incluso un sistema de energía solar con pantallas.

La causa penal está la Oficina Fiscal 11 de Luján de Cuyo que es de donde partió la orden de desalojo.

Temas relacionados: