Torres señaló que aquellas personas que hayan ingresado su dirección de correo electrónico "seguramente ya recibieron un mail con toda la información de cómo proceder".
Las primera opción que le ofrecen es la devolución del dinero o el adelanto del itinerario, es decir, que vuelen antes del 28 de febrero que es cuando dejarán de operar esta ruta.
En segunda instancia, ofrecerán viajar con alguna de las aerolíneas con las que tienen convenio.
"Si la primera opción no es viable, el pasajero deberá comunicarse con el call center que será el encargado de administrar y analizar diferentes posibilidades para que las personas puedan viajar en los días más cercanos a la fecha en que tenían programado el vuelo" "Si la primera opción no es viable, el pasajero deberá comunicarse con el call center que será el encargado de administrar y analizar diferentes posibilidades para que las personas puedan viajar en los días más cercanos a la fecha en que tenían programado el vuelo"