El programa de entrenamiento laboral de Mendoza, brindará un incentivo económico del 40% para quienes participen. Cuenta con 1.200 personas y más de 750 empresas que capacitan y mejoran la empleabilidad de estas personas.
Darán un incentivo económico para participantes de programas laborales
Se trata del programa de entrenamiento laboral de Mendoza, que tiene 1.200 personas que participan del mismo. El incentivo económico será del 40%
Emilce Vega Espinosa, directora Territorial de empleo y capacitación laboral del Ministerio de Economía, dijo a Radio Nihuil: "El programa de entrenamiento laboral certificado Inició en octubre del año pasado y tiene por objetivo que las personas aprendan a trabajar en el ámbito laboral, le decimos aprender a trabajar en el trabajo".
Te puede interesar...
El entrenamiento tiene una carga horaria de 20 horas semanales, las cuales se dividen de lunes a viernes, aunque ahora se incorporaron los sábados de 5 a 14, ya que era una demanda del sector hotelero y gastronómico, según indicó la funcionaria.
Las jornadas son de 4 horas 5 veces por semanas, o 5 horas 4 veces por semana.
"El entrenamiento busca mejorar la empleabilidad de las personas, acercarlas al mercado de laboral formal y generarles una experiencia. Tenemos más de 1.200 personas en el programa en toda la provincia", señaló Emilce Vega Espinosa.
Agregó que el aumento del 40% en el incentivo "es un compromiso que asume la provincia en elevar el monto y creer, convencidos, que el programa está funcionando, que le sirve a los mendocinos y también al sector empresarial que participa del programa".
Requisitos
Vega Espinosa detalló que para ser parte del programa la persona debe tener entre 18 y 55 años, ser desocupado, tener el secundario completo, y presentar el certificado analítico o certificado en trámite de la escuela que avale los estudios, además de tener residencia permanente en Mendoza.
Luego ingresan en la página www.economia.mendoza.gov.ar, donde se inscriben y completan todos sus datos como en un currículum vitae y se inscriben en las empresas. Hay más de 750 empresas entrenando personas.
Por otro lado, Las empresas también se pueden inscribir de la misma manera, los monotributistas de categoría B en adelante, las cooperativas de trabajo. Se pueden sumar y brindar la posibilidad y oportunidad que un mendocino pueda estar en el programa y mejorar su empleabilidad.