Patricia Amico con Andrés Gabrielli y Sara González en "Primeras Voces" de Radio Nihuil
Primeras Voces, un clásico de la mañana de Radio Nihuil.
Foto: Martín Pravata /Diario UNO
Radio Nihuil, una familia
“La radio no se hace grande solo con una consola, se hace con su gente”, y en ese proceso, una de las grandes claves de Nihuil fue y es el clima de trabajo. “Hemos pasado muchas crisis, pero Radio Nihuil ha sido un nicho en el que el compañerismo, la buena onda y la amistad se han mantenido; y eso trasciende y le llega al oyente”, reflexionó Vila.
La filosofía con la que se trabaja a lo largo de los años es otra de las claves que destacó el presidente del Grupo América: “Dar libertad a aquellos que tienen un criterio saludable”.
Obviamente, dijo, “la libertad tiene sus límites”, pero gracias al criterio de quienes están al aire, con la responsabilidad de comunicar, “quienes tenemos la dirección editorial, no tenemos que tener un trabajo severo”.
Para Vila, esta “combinación que se ha logrado a lo largo de los años” permitió continuar la labor bajo aquella premisa: libertad y criterio.
Daniel-Vila-en-Nihuil-4.jpg
Daniel Vila, en una de sus visitas a Ovación 90, el espacio deportivo de Radio Nihuil.
Foto: archivo
Para Vila, esta “combinación que se ha logrado a lo largo de los años” permitió continuar la labor bajo aquella premisa: libertad y criterio; aún en “momentos en los que es muy difícil hacer periodismo”.
Radio Nihuil en una Argentina cambiante
Hacer radio en una Argentina cambiante no es fácil y Daniel Vila lo sabe: “Argentina siempre ha sido una montaña rusa. Uno pierde el aire cuando baja a alta velocidad y también cuando sube”.
Pero, como argentinos, “ya tenemos una gimnasia sobre los avatares que nos presentan la política y la economía y somos expertos en sortearlos”.
Lo importante, concluyó Daniel Vila, “es saber manejar estos condicionamientos y no limitarnos”. Desde Radio Nihuil, “hemos podido acomodarnos a los tiempos, pero manteniendo nuestra independencia, a veces con más roce con los gobiernos y otros con menos, pero conservando nuestra línea editorial; y eso también nos ha hecho crecer en el tiempo”.
Las palabras de Alejandro Spinello
Otra de las autoridades de Grupo América que pasó por los micrófonos de Radio Nihuil en la plaza de Maipú fue Alejandro Spinello, CEO de la compañía. Analizó la situación actual del medio: "Creo que ningún medio mata a otra. Cada uno tiene su público. Si querés saber qué pasa, ponés Nihuil. Ahí está lo local, el vivo, la información, la veracidad".
"Hoy con las redes sociales no sabés qué es verdad y qué es mentira. Nuestros periodistas son muy serios y hacemos un trabajo para que la gente sepa que lo que contamos está chequeado y verificado. Y creo que eso la gente lo valora y lo agradece", analizó sobre Radio Nihuil.