Hasta cuándo es obligatorio pagar la cuota alimentaria en Argentina
En Argentina, la cuota alimentaria es obligatoria hasta los 21 años del hijo o, si el hijo estudia o se capacita en un arte u oficio, hasta los 25 años si por ello no puede mantenerse por sí mismo.
El cese del pago de esta cuota no puede realizarse de manera automática, sino que debe ser solicitado de manera legal ante un juez.
Además de los estudios o la capacitación, la obligación de que el progenitor pague la cuota alimentaria puede mantenerse si existe una incapacidad física o mental que impida al hijo subsistir por sí mismo, o si el juez lo considera indispensable.
cuota alimentaria.jpg
El cese de la cuota autoritaria debe ser impuesto por un juez, no un proceso automático.
Por otro lado, hay que decir que el cese también puede solicitarse si el hijo comienza a trabajar por sus propios medios, o si la situación de custodia de los hijos cambia y el progenitor que pagaba ahora está a cargo.
Cómo se calcula el monto a pagar
El cálculo de la cuota alimentaria considera los ingresos del progenitor que paga, sus necesidades reales y el nivel de vida del hijo, no un porcentaje fijo.
En Argentina, generalmente se establece entre el 20% y 30% del salario neto del progenitor, pero el monto final varía según la edad del menor, la cantidad de hijos, los gastos de educación, vivienda y otras necesidades del hijo, buscando un equilibrio entre los hogares.
En casos de desempleo o ingresos insuficientes, la cuota alimentaria se puede basar en el salario mínimo legal vigente, asumiendo un ingreso de al menos ese monto.