Puedes completar el formulario antes del viaje por internet imprimirlo en casa o hacerlo en el aeropuerto. La declaración no significa que estés haciendo algo malo. Simplemente avisas que llevas esa cantidad de efectivo.
Lo que pasa si no declaras es directo: te quitan todo el dinero ahí mismo. Los agentes tienen autoridad para confiscar sin preguntar. Y esto aplica tanto para entrar como para salir del territorio estadounidense. Muchos turistas se olvidan de que la regla funciona en ambas direcciones durante sus viajes.
Cómo detectan la plata
dolares bancos.jpg
Hay un límite pautado para ingresar dólares a Estados Unidos.
Los escáneres de rayos X ahora ven los billetes como si fueran objetos sospechosos. Pero lo más impresionante son los perros especiales que huelen los químicos del papel moneda. Cuando encuentran una cantidad grande se activan todas las alarmas.
La TSA trabaja en equipo con Aduanas y otras agencias. Es un operativo coordinado que hace casi imposible pasar desapercibido con efectivo no declarado. Algunos viajeros intentan dividir el dinero en varias maletas pero eso también está prohibido. Se llama "estructuración" y es peor que no declarar.
Los aeropuertos más vigilados son:
- Los Ángeles (LAX)
- Miami
- Nueva York (JFK)
- Atlanta
- Dallas-Fort Worth
- San Diego
El gobierno americano considera estos puntos estratégicos para controlar el flujo de dinero no declarado.
Qué pasa cuando te confiscan el efectivo
Dolares (6).jpg
Los controles en los aeropuertos de Estados Unidos son muy estrictos.
Te dan un recibo por la plata que te sacaron. Después llega una carta oficial explicando cómo intentar recuperar los dólares. Pero recuperar el dinero es complicado y caro. Necesitas un abogado especializado porque el proceso tiene muchas trampas legales.
Un error y pierdes todo para siempre. Washington se queda con miles de millones cada año por estas confiscaciones. La mayoría de la gente ni sabía que existía la regla pero como dicen por ahí: no conocer la ley no te salva de las consecuencias.
Los empresarios que viajan por negocios también deben documentar bien su efectivo: de dónde sale para qué lo van a usar dónde lo van a gastar. Esta información puede salvarlos si surgen problemas durante el control.